LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
2 de mayo de 2004

Inauguran sitio dedicado a la hija de René González: Quiero ver a mi papito

El caso de cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos y el asesinato impune de Carlos Muñiz Varela hace 25 años, son ejemplos del falso compromiso del gobierno de Estados Unidos con la causa del antiterrorismo, denunciaron este domingo en La Habana.

Al hablar en un encuentro de solidaridad con Cuba, Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento local, dijo que paradójicamente René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero sufren largas condenas de prisión en la nación que se autoproclama paladín de la lucha antiterrorista.

En el encuentro fueron presentados los sitios web www.daddy.cu (en construcción) y www.quieroveramipapito.cu, inspirados en la menor de las hijas de René González. Ivette, como se llama la niña, tiene apenas seis años y prácticamente no conoce a su padre porque éste fue apresado a poco de nacida ella.
 
La permanente negativa del Departamento de Estado a conceder permiso de entrada a aquel país a la madre de Ivette, Olga Salanueva, no sólo impide el reencuentro entre los esposos, sino también frustra el sueño de la pequeña de conocer a quien ella llama "mi papito".
 
Los mencionados sitios web reflejan aspectos de la vida escolar y social de Ivette e incluye historietas y secciones de educación ambiental y otros temas de interés infantil. También revela detalles de la vida de René en su condición de padre.
 
Ante más de 600 invitados de medio centenar de países que asistieron a los festejos por el 1 de mayo en la Isla, Alarcón argumentó que la única misión del grupo consistía en monitorear a organizaciones del sur de la Florida con un grueso expediente de actividades terroristas contra Cuba.
 
Sin embargo, acotó, un parcializado tribunal de Miami ignoró a conciencia que se trataba de luchadores antiterroristas y los condenó a penas tan desmesuradas como una doble cadena perpetua y 15 años de prisión (a Gerardo Hernández) y una prisión de por vida y 15 años (a Antonio Guerrero).
 
No eran espías ni ponían en peligro la seguridad de los Estados Unidos, aseveró Alarcón, sino por el contrario intentaban proteger a su patria del terrorismo e impedir actos como el cometido contra alguien que hoy estaría en este encuentro de no ser porque fue víctima de los mismos contra los que luchaban los Cinco.
 
Seguidamente aclaró que se refería a Carlos Muñiz Varela, un joven asesinado en Puerto Rico como represalia al trabajo que hacía a favor de los viajes libres a Cuba y la normalización de las relaciones entre la Isla y Estados Unidos.
 
El presidente del Parlamento cubano criticó la desidia del FBI y el gobierno norteamericano por poner en claro quienes habían sido los ejecutores intelectuales y materiales del crimen, pese a existir claras evidencias de la implicación de una llamada Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU).
 
En estos 25 años no han hecho (los Estados Unidos) nada por detener a los culpables, mientras hace unos días, ante la televisión de Miami, sin que nadie lo forzara, el connotado terrorista Orlando Bosh reconoció entre otros crímenes haber sido el jefe de CORU.
 
Muñiz Varela y los Cinco prueban el falso compromiso de Washington con la causa del antiterrorismo, pues mientras uno está muerto y los otros guardan prisión, los verdaderos terroristas andan sueltos y alardean de sus crímenes en el país que se autoproclama paladín de la lucha antiterrorista, subrayó Alarcón. 
 
Como parte de su activismo solidario con Cuba, los delegados al encuentro prometieron continuar exigiendo la liberación de los Cinco o al menos que se les dispense un trato humanitario y respetuoso, incluido el derecho de sus familiares a visitarlos. (Prensa Latina)

Tomado de www.antiterroristas.cu

 

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada