LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

17 de Enero de 2003

Lo que The New York Times oculta a la opinión  pública norteamericana

Revela Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, toda la información que el Gobierno cubano puso a disposición del FBI y del periodista Timothy Golden, denunciando las actividades de grupos terroristas en la Florida. Disponibles las pruebas en el sitio www.antiterroristas.cu

Félix López 
Foto: Ahmed VeláZquez

El pasado 5 de enero el diario norteamericano The New York Times publicó un artículo del periodista Timothy Golden que aludía algunas de las acusaciones más calumniosas de la administración norteamericana contra la Isla, incluyendo denigrantes alusiones a los Cinco patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos; un calco de las imputaciones fundamentales presentadas en su contra por la Fiscalía del sur de la Florida.

Ese artículo recibió en el día de ayer la respuesta del Gobierno cubano. Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al intervenir ante la prensa nacional y extranjera, denunció las actividades terroristas contra Cuba, y reveló toda la información contenida en los expedientes que hace poco más de cuatro años se entregaron al FBI y al periodista Timothy Golden.

El texto publicado por este último, expresó Alarcón, causó sorpresa y merece ser respondido por varias razones: en las páginas del mencionado periódico no ha aparecido una sola denuncia sobre la farsa judicial que tuvo lugar en Miami, con la única excepción de un periodista que se refirió en sus páginas a la negativa del gobierno norteamericano de permitir la entrada a ese país de Olga Salanueva, la esposa de René González.

Añadió que sorprende la firma que acompaña ese artículo, porque el señor Golden es una persona que sabe más de ese tema que lo que escribió en el texto. Al respecto, recordó cómo en junio de 1998, tres meses antes de que fueran detenidos los Cinco en Miami, Cuba entregó al FBI suficientes materiales sobre las actividades de terroristas anticubanos en la Florida.

Un mes después, dijo, The New York Times publicó la entrevista realizada por otro periodista a Luis Posada Carriles, donde este terrorista se refiere abiertamente al financiamiento recibido para sus actividades de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), y menciona la vinculación a estos crímenes de personas que aparecen en el expediente que Cuba entregó con anterioridad al FBI.

The New York Times, que posee 100 horas de grabación con Posada Carriles, hizo entonces una gran contribución a la lucha contra el terrorismo, y causó un profundo impacto en la opinión publica norteamericana: un terrorista confeso había contado cómo entra y sale a Estados Unidos, quiénes son sus amigos en Miami, y cómo mantiene relaciones con la CIA y el FBI, dos importantes agencias del Gobierno.

Con el afán de profundizar en su investigación, contó Alarcón, el periódico envío a Cuba a uno de sus más sagaces periodistas, Timothy Golden, quien sostuvo (12 de agosto de 1998) una larga conversación con el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien en víspera de un viaje a República Dominicana sacrificó su tiempo y lo atendió, poniendo a su disposición información sobre las actividades de los terroristas de Miami. Era, sustancialmente, el mismo expediente entregado al FBI en La Habana.

Golden, que permaneció dos semanas más en la capital cubana, se entrevistó con oficiales de la Seguridad del Estado, con cinco detenidos por actividades terroristas dentro del territorio nacional, y con Percy Alvarado (el agente Fraile), que publicó recientemente un libro sobre su infiltración "como terrorista" en la FNCA... Golden, aseguró Alarcón, fue la única persona del planeta que supo lo que nuestro pueblo y el mundo conoció siete meses después con relación al agente Fraile. Como colofón de aquella primera visita, el periodista tuvo tres horas de entrevista con el compañero Alarcón.

PINOCHO EN THE NEW YORK TIMES

Con el FBI, puntualizó Alarcón, ya sabemos lo que ocurrió: jamás detuvo a nadie, y un mes después de la visita de Golden a La Habana apresó a los Cinco compatriotas cubanos. No sabemos, dijo irónicamente, si aquel expediente se extravió en alguna de las oficinas del FBI. Al colocar hoy toda esa información en el sitio www.antiterroristas.cu le damos la oportunidad de recuperarla, algo que también debe hacer Golden, una persona que no aprovechó todo lo que supo y estimuló con su silencio la impunidad de los terroristas de Miami.

Como parte de su denuncia, Alarcón citó varios ejemplos que demuestran cómo en el propio Miami se contradice la doctrina de Bush respecto al terrorismo: "...aquellos que acojan a un terrorista son tan culpables como el terrorista mismo". Lo prueba, dijo, el anuncio pagado por Orlando Bosch en El Nuevo Herald (22 de agosto del 2001), reconociendo el ¿derecho? a utilizar la violencia contra Cuba.

En otro texto, esta vez en el Diario de Las Américas (10 de julio del 2002) Bosch reivindica el terrorismo anticubano y llama a apoyarlo desde Miami. Cinco meses después, en las páginas del Miami New Times justifica la voladura del avión cubano frente a las costas de Barbados y dice públicamente: "Todos los que estaban en ese avión eran esbirros".

Ahora mismo, denunció el dirigente cubano, siguen sucediendo acciones terroristas en la ciudad de Miami, refiriéndose a otro artículo publicado el reciente 31 de diciembre en El Nuevo Herald, y donde el connotado terrorista Rodolfo Frómeta, autodenominado Comandante de los Comandos F-4 y uno de los testigos más bochornosos en el juicio de los Cinco, asegura haber ordenado un atentado que —según él— se realizó en La Habana.

Significó que el Gobierno de los Estados Unidos ha tenido, desde fecha muy temprana, elementos suficientes para actuar contra estos terroristas. Pero han transcurrido cuatro años y siete meses de la información ofrecida al FBI, y cuatro años y cinco meses de la "investigación" de Golden en La Habana, sin que aparezca ni una sola palabra en la gran prensa norteamericana.

EL ECO DE BOLTON Y REICH

Se preguntó Alarcón porqué no han hablado una sola palabra del juicio, ni ha sido noticia la moción del abogado Leonard Weinglass, interesando un nuevo juicio y el cambio de sede, así como cuestionó que no se considerase noticia que el Gobierno pidió la máxima pena posible; tampoco han trascendido a la prensa las presiones de la mafia de Miami sobre el juicio, las irregularidades en la corte, y las violaciones del derecho de los acusados a un debido proceso...

Al responder a las preguntas de la prensa internacional, aseguró que la reciente venta en Miami de una avioneta sustraída de Cuba por inmigrantes ilegales, demuestra el compromiso de las autoridades norteamericanas con el terrorismo. Recordó cómo el Gobierno se esforzó para que este tema se excluyera del juicio y la manera en que protegió a testigos que —por su historial criminal— deberían estar en la cárcel.

Por último, Alarcón dijo que en el artículo de The New York Times volvió a escuchar la cantaleta festinada de Bolton y Otto Reich. El periodista Golden, aseguró, ha sido injusto al acusar a los Cinco de terroristas y de introducir explosivos y cartas bombas en los Estados Unidos. Ellos, afirmó, han hecho más contra ese flagelo que Timothy Golden. Y sobre este último se permitió realizar una breve advertencia: "Él sabe bien que nosotros sabemos todo lo que él sabe".

Revelaciones del Gobierno cubano en el sitio www.antiterroristas.cu

1— Informe sobre las actividades terroristas contra Cuba: Contiene pruebas sobre acciones terroristas de la FNCA contra Cuba y de dirigentes de esa organización involucrados en la entrega de dinero y coordinación de este tipo de crímenes. Una cronología de acciones terroristas llevadas a cabo contra Cuba desde territorio de EEUU en la década del '90, y la relación de medios bélicos ocupados en infiltraciones marítimas.

2— Anexos Operativos: Datos sobre el financiamiento de la FNCA a acciones terroristas contra Cuba; trascripción de conversaciones telefónicas del mercenario salvadoreño Luis Ernesto Cruz León, autor de atentados a hoteles cubanos que evidencian ubicación y movimientos de Luis Posada Carriles.

3— Elementos vinculados al terrorismo: Fichas de 64 connotados terroristas (posteriormente, a solicitud de Golden, se le entregó ampliación de 10 de estas fichas y otras 5 nuevas solicitudes no contempladas en las fichas iniciales: Angel Moisés Hernández Rojo, Francisco Secundino Córdova Torna, Anthony Grarnet Bryant, Juan Bautista Márquez Hernández y Abel Hernández).

4— Informaciones públicas relacionadas con las actividades terroristas contra Cuba: Relación de artículos e informaciones publicadas por medios de prensa de Estados Unidos sobre acciones terroristas contra Cuba. Muestra la impunidad con que actúan sus autores desde territorio norteamericano.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada