"Obama puede y debe retirar los cargos falsos que fueron
formulados contra nuestros Cinco compañeros", afirmó Ricardo Alarcón
de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
durante la presentación de seis volúmenes con la traducción al
español de 12 documentos de Amicus Curiae que solicitan a la
Corte Suprema de EE.UU. que el caso de los antiterroristas cubanos,
prisioneros hace más de diez años en ese país, sea revisado.
Durante un encuentro con la prensa nacional y extranjera
acreditada en La Habana, celebrado la víspera en el Memorial José
Martí, Alarcón explicó que en cualquier momento el mandatario
estadounidense tiene "la facultad de poner fin a esta situación",
porque está dentro de sus atribuciones.
"El presidente Barack Obama, que es un buen jurista, —dijo— lo
sabe perfectamente, sobre todo él que se ha especializado en derecho
constitucional".
En ese sentido argumentó que la Constitución estadounidense le da
la potestad al jefe de Estado para perdonar, eliminar sentencia,
reducirla, modificarla y retirar una acusación.
No obstante, si el actual inquilino de la oficina Oval no se
pronuncia al respecto, "esperamos que el Tribunal Supremo admita la
revisión, que acoja lo que está pidiendo prácticamente la
humanidad", señaló.
Los Amicus enviados al Supremo demuestran un interés
universal en esta causa, precisó el también miembro del Buró
Político al recordar que constituye un hecho sin precedentes, pues
tienen la firma de diez Premios Nobel, organizaciones legales,
parlamentarios y personalidades del mundo.
Alarcón comentó, además, que la decisión de la Organización de
Estados Americanos (OEA) de dejar sin efecto la resolución que
expulsó a Cuba de ese mecanismo en 1962, constituye una victoria muy
importante para América Latina y ratificó que esa determinación no
cambia nuestro criterio sobre la entidad y no modifica en nada la
postura de la Isla acerca de que a la OEA no volveremos.