27
de
Septiembre de 2002
Libertad para los
Cinco Patriotas
Por un verdadero y
legítimo ejercicio de la justicia
Destacan en un panel
dedicado al tema en el XII Congreso Internacional de Derecho de Familia,
que concluye hoy
Roger Ricardo Luis
Hay dos razones por las que
los norteamericanos y, en general, todo el mundo deben interesarse por el
caso de los Cinco Patriotas: el ejercicio verdadero de la justicia y que la esencia
de todo este proceso es la lucha contra el terrorismo, subrayó Ricardo
Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional, al intervenir en un panel
sobre el tema, en ocasión de celebrarse el XII Congreso Internacional de
Derecho de Familia.
A este encuentro fueron
invitados los delegados al citado evento, entre ellos la numerosa
representación de juristas norteamericanos, a quienes el titular del
Parlamento invitó a interesarse por este asunto, buscar información,
documentos, para que comprendan por sí mismos que se trata realmente de
un caso que merece la atención.
En un breve bosquejo del
proceso, indicó que en estos momentos está a la espera de iniciarse la
fase apelativa en Atlanta. Señaló que tal demora obedece a que todavía,
4 años después, están sin resolverse algunas mociones fundamentales que
la Defensa hizo antes de comenzar las vistas orales del juicio con
relación a la documentación. En tal sentido, manifestó la posibilidad
que hacia fines de octubre la jueza determine respecto a estas reiteradas
mociones que han ido acompañando al proceso a lo largo de todo el tiempo.
Alarcón señaló el problema
de la sede, que sin la menor duda va a estar en el centro de la
apelación, según han dicho los abogados defensores. Al respecto, hizo un
recuento del clima de hostilidad y presiones reinantes en torno a la causa
en Miami. A estas alturas nadie puede negar que ese juicio no podía
celebrarse en Miami, sentenció.
Otro de los elementos
ilustrativos expuestos por el Presidente del Parlamento cubano al
auditorio, fue el relativo a la petición de emergencia sin precedente que
dirige la Fiscalía del Sur de la Florida a la Corte de Apelaciones de
Atlanta, en la cual solicita que las acusaciones contra Gerardo Hernández
sean modificadas porque el desarrollo del juicio, las pruebas presentadas
y lo ocurrido hasta ahora crean un obstáculo insuperable para la
acusación en este cargo. Es decir, la Fiscalía reconoce que no ha podido
probar que Gerardo conspiró para cometer un asesinato en primer grado
(con premeditación).
Sobre el particular, Alarcón
subrayó que con esa solicitud, de hecho, la Fiscalía se suma por escrito
a la defensa al reconocer que no lo probó.
Adriana Pérez, esposa de
Gerardo Hernández, en representación de las familias de los Cinco
Héroes, expuso todas las arbitrariedades, acciones de tortura
psicológica de que son víctimas tanto los compatriotas presos en
cárceles norteamericanas como sus familiares. Denunció la reiterada
negación de visado para ir a visitarlos, entre otros atropellos que van
dirigidos a minar su moral e integridad.
El abogado Roberto González,
hermano de René, hizo hincapié en cómo la labor de los Cinco Patriotas
estuvo encaminada a la lucha contra el terrorismo que se gestaba en la
Florida contra Cuba. Asimismo, cómo en ocasiones las autoridades
norteamericanas recibieron información, por vías oficiales cubanas,
sobre planes de acciones de esa condición que podían costar la vida a
ciudadanos estadounidenses.
El doctor Julio Fernández
Bulté se refirió a las irregularidades procesales presentes antes y
durante del juicio, que incluyen violaciones de la propia Ley
norteamericana y del derecho internacional. Resaltó cómo las
imputaciones hechas a los valerosos jóvenes cubanos no pasaron de
acusaciones sin pruebas porque, indiscutiblemente no las había,
incluyendo la del presunto daño a la seguridad nacional de EE.UU. |