LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

23 de Septiembre de 2002

Denuncia Alarcón violación de derechos familiares de los cinco héroes cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos

Durante una intervención especial durante la inauguración del XII congreso internacional de Derecho de Familia, explicó a especialistas del orbe el vergonzoso tema silenciado por la prensa norteamericana, que se reitera ahora con nuevas agresiones a cinco familias cubanas

Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reiteró ante más de 500 juristas y académicos de 23 países, sus denuncias de violación por Estados Unidos de los derechos familiares de los cinco cubanos prisioneros políticos en ese país.

Su intervención especial, durante la inauguración del XII congreso internacional de Derecho de Familia, acercó a especialistas del orbe al vergonzoso tema silenciado por la prensa norteamericana, que se reitera ahora con nuevos hechos que agreden a cinco familias cubanas.

Señaló que hace ya dos meses y dos semanas se solicitaron visas al gobierno estadounidense para que las madres y esposas de René, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio los visiten en cárceles de la nación norteña y que aún no se ha recibido respuesta alguna.

Instó a juristas, académicos y especialistas en derecho de familia a aproximarse a la verdad sobre este amañado proceso judicial desarrollado en el sur de la Florida, y a ir a las fuentes pues en la medida en que eso ocurra se abrirán los caminos de la justicia.

En el Palacio de las Convenciones, representantes de América Latina, el Caribe, África, Europa, y una amplia delegación de juristas estadounidenses, escucharon la intervención del Presidente del Parlamento cubano, quien subrayó que los mencionados hechos no son castigos usuales, sino que tienen características de crueldad.

Se refirió en ese sentido a los casos de Adriana Pérez, esposa de Gerardo, así como de Olga Salanueva e Ivette, cónyuge y pequeña hija de René, las que no han podido viajar todavía a EE.UU. pues se les ha negado un derecho de familia y de la niñez, lo cual se añade, como sanción adicional, a las dictadas por la jueza en los casos de estos dos prisioneros cubanos.

Destacó Alarcón que los cinco cubanos fueron acusados, condenados y sentenciados por el delito de oponerse al terrorismo contra Cuba desde el sur de la Florida.

La concepción cubana del derecho de familia con una óptica más amplia que la regulada tradicionalmente en otros países, fue subrayada por Vilma Espín, presidenta de la FMC, quien abogó por la justicia, el amor y la solidaridad en la aplicación ético-moral de ese principio en beneficio de hombres, mujeres y niños.

En la ceremonia inaugural Olga Mesa, presidenta del XII Congreso Internacional de derecho de familia, dio la bienvenida a las delegaciones e hizo énfasis en que la familia seguirá siendo en este siglo una institución social básica.

Más de un centenar de estudios e investigaciones se analizarán en este cónclave, en torno a temas básicos como las instituciones y vías de protección de ese derecho, las principales tendencias en el orbe, el derecho procesal familiar y el impacto de las tecnologías en la familia.

Se añadirán a esos asuntos el envejecimiento poblacional y la emigración con sus consiguientes efectos negativos sobre la familia.

Los delegados a este congreso, que cumple 25 años de vida, desarrollarán esta semana en el Palacio de las Convenciones, de esta capital, un intenso programa de análisis científico en torno a los desafíos del derecho de familia en el nuevo milenio.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada