Ricardo
Alarcón, Presidente del Parlamento de la Isla, denunció este
jueves en La Habana que el gobierno de Estados Unidos congeló los
fondos que los grupos de solidaridad de Francia venían acopiando,
para publicar en el periódico The New York Times un anuncio sobre
el caso de los cinco cubanos luchadores contra el terrorismo.
Dijo que "trabajadores, estudiantes, empleados, franceses
humildes aportaron a esa causa y también a la causa de la libertad
de expresión, para que los norteamericanos se enteren de lo que
está pasando hoy en su país, porque hay que pagar para que ese
diario publique algo que debería salir todos los días en sus
páginas."
Puntualizó Alarcón que esa nueva acción es una forma de
amedrentar, de tratar de descorazonar a otros que quieran contribuir
con los comités norteamericanos que tratan de divulgar la verdad
sobre el caso de los 5 presos políticos cubanos.
Comentó que Estados Unidos trata de impedir que el pueblo
norteamericano conozca una verdad muy sencilla: que están dirigidos
por un gobierno terrorista, por delincuentes internacionales,
que no sólo promueven la guerra fuera de su país y cercenan las
libertades, sino que también están apoyando a grupos terroristas
que fueron originalmente creados, entrenados, financiados y apoyados
por ellos durante cuatro décadas.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio
Guerrero y René González encarnan la dignidad y el decoro de
todo su pueblo, el mismo que no descansará hasta lograr que se sepa
la verdad aunque traten por todos los medios de ocultar los hechos.
Por tanto, significó Alarcón, es importante persistir con
actividades, actos, mensajes y la solidaridad internacional, donde
se dé a conocer todo lo relacionado con el caso de los 5, que es
una batalla bien difícil y compleja porque lo que tenemos enfrente
es un gobierno que no se detiene ante nada y está comprometido
completamente con el terrorismo
El Presidente del Parlamento cubano asistió a una actividad en
la cancillería, donde fue presentado el libro "Cinco puntas de
una estrella", un compendio de cartas enviadas por médicos
internacionalistas de la Isla en Guatemala a los Cinco cubanos
presos en Estados Unidos.
Junto a los familiares de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y
René, estuvo una representación de estudiantes de la Escuela
Latinoamericana de Ciencias Médicas.