Presidenta brasileña insta a asumir las responsabilidades comunes
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, instó hoy a sus colegas del mundo a asumir en la Cumbre Río+20 compromisos sobre El futuro que queremos y a mantener las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, sobre el desarrollo sostenible

Primer ministro chino pide trabajar por un mundo equitativo
El primer ministro de China, Wen Jiabao, planteó hoy aquí la necesidad de buscar un mundo con desarrollo adecuado, equidad social y beneficio para todas las personas, al intervenir en la Conferencia Río+20

Pidió canciller paraguayo redefinir los paradigmas del desarrollo
El canciller paraguayo, Jorge Lara, dijo hoy aquí que es necesario redefinir los paradigmas del desarrollo y llamó a la construcción de un nuevo modelo económico internacional favorable a un desarrollo más justo, equitativo e inclusivo

Productores bolivianos apoyan propuesta a Cumbre de Rio+20
La propuesta de Bolivia a la Cumbre Río+20 destinada a proteger la Madre Tierra y el desarrollo en armonía con la naturaleza, además de la defensa de la vida, recibió el apoyo de la Asociación de Productores de Oleaginosas del país andino altiplánico

Chile está comprometido con desarrollo sustentable, afirma Piñera
El jefe de Estado subrayó que su administración defiende la trilogía de crecimiento económico, mayor justicia social y mejor protección del medioambiente

Multitudinaria marcha en Río a favor de desarrollo sostenible
Miles de personas de todo el mundo protagonizan aquí una gigantesca manifestación en defensa de la naturaleza y contra el sistema capitalista, en el contexto de la Cumbre de los Pueblos paralela a Río+ 20

Ban Ki- moon apeló a presidentes en favor del desarrollo sostenible
El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a los mandatarios asistentes a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, a tener voluntad política porque la naturaleza no espera

Polémica por documento final de Conferencia de la ONU Río+20
Organizaciones no gubernamentales calificaron de impreciso el documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20

Inauguró Ban Ki-moon Conferencia Río+20
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inauguró hoy la Conferencia de Naciones Unidas Río+20

Aprueban última versión del documento final de Río+20
Representantes de los 193 países participantes aprobaron hoy en sesión plenaria la última versión del documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20

La humanidad pide a gritos soluciones inmediatas
Veinte años después de realizada la primera Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil, lejos de mejorar, se ha hecho mucho más evidente el progresivo deterioro de las condiciones naturales en nuestro planeta y la mayor parte de los principios aprobados en ese momento —ratificados diez años después en Johannesburgo–, han sido constantemente boicoteados por muchos países desarrollados

Llaman a líderes del G-20 a luchar contra el hambre y crear empleos
Las agencias de Naciones Unidas FAO, FIDA y PMA hicieron este martes un llamamiento para que los líderes del G-20, reunidos en México, concentren sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, al tiempo que representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) les exigieron poner mayor atención en el desarrollo

Chávez sigue delante en encuestas
Las encuestas en Venezuela hasta estos momentos dan como ganador para las próximas elecciones del 7 de octubre al presidente Hugo Chávez, señaló hoy el jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez

Somos un país de libertades, dice Correa respecto al caso Assange
El presidente Rafael Correa señaló hoy que Ecuador es un país de libertades, al ser preguntado por la decisión de su Gobierno respecto a la solicitud de asilo político hecha por Julian Asssange

Uruguay reafirma compromiso con promoción y defensa de DDHH
El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, reafirmó el fuerte compromiso de Uruguay con la promoción y la defensa de los derechos humanos

Posición siria reta a Occidente para solución de la crisis
El hecho de que Siria reiteró su compromiso con el Plan del enviado de la ONU, Kofi Annan, para detener la violencia e iniciar un diálogo político abre hoy las interrogantes de siempre sobre los pasos que dará Occidente y sus aliados internos representados en las bandas armadas

Refuerzan seguridad en Egipto a espera resultado electoral
Policías y soldados de Egipto multiplicaron hoy su presencia alrededor de dependencias oficiales en previsión del anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales

Decae confianza de padres en escuelas públicas de EE.UU.
La confianza de los padres estadounidenses en las escuelas públicas declinó en un cinco por ciento desde 2008 hasta la fecha

Muere niño palestino en Gaza por bombardeo aéreo israelí
Un niño de 14 años y un joven palestino murieron hoy a causa de sendos bombardeos aéreos de Israel contra Gaza

Gobierno boliviano decreta nacionalización de empresa minera
El gobierno boliviano decretó hoy la nacionalización de la empresa minera Colquiri

Banco Mundial asegura desarrollo sostenible para Latinoamérica
Latinoamérica es líder hoy en protección del medio ambiente y tiene potencial para impulsar el desarrollo sostenible en el mundo

Marina iraní frustra ataque pirata contra buque mercante
Un buque mercante iraní atacado por piratas fue salvado del abordaje por la Marina de Guerra de la República Islámica

Australia brindará ayuda consular a Julian Assange
La primera ministra de Australia, Julia Gillard, aseguró hoy que brindará toda la ayuda consular posible al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en la embajada de Ecuador en el Reino Unido

Gobierno venezolano presenta misión para combatir la inseguridad
La presentación de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, dirigida a combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana, se perfila como el tema más importante de la agenda política del día

Mercados energéticos atentos a señales económicas
Los precios del petróleo mostraron hoy un comportamiento mixto a la apertura de los mercados energéticos internacionales, atentos a las señales procedentes de las economías de Europa y Estados Unidos

Negociaciones en Grecia para concretar coalición de gobierno
Continúan las conversaciones entre los líderes de los partidos Nueva Democracia, vencedor en los comicios del domingo, Pasok y Dimar con el objetivo de alcanzar un acuerdo para la formación de un ejecutivo de coalición

Denuncian pagos a manifestantes públicos pro-Obama
Un grupo de activistas comunitarios en Michigan recibieron pagos en efectivo y compensaciones monetarias por liderar demostraciones públicas a favor del presidente Barack Obama

Revelaciones sobre el 9 11 comprometen estrategias de Bush y la CIA
Para el gobierno de George W. Bush no era prioridad capturar a Osama bin Laden en meses previos a los ataques del 9 11, confirmaron documentos desclasificados por los Archivos de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Rubrican Nueva Zelanda y EE.UU. pacto militar
Nueva Zelanda y Estados Unidos suscribieron hoy un pacto de cooperación militar que refuerza el creciente interés de Washington por la región Asia-Pacífico

Acusan en Nigeria a grupo islámico de fomentar guerra
Representantes de iglesias en Nigeria acusaron hoy a la secta islámica Boko Haram de declarar la guerra contra los fieles cristianos en este convulso país africano con más de 160 millones de habitantes

Congreso redobla presión política contra Fiscal General de EE.UU.
Congresistas republicanos amenazaron con activar una moción de desacato contra el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, cada vez más comprometido en las investigaciones por la Operación Rápido y Furioso

Rechazan propuesta salarial del gobierno chileno
Organizaciones sindicales rechazaron un proyecto de ley salarial del gobierno, tras considerar que su exiguo monto no se aviene con las cifras macroeconómicas que exhibe Chile

Policía británica arrestará a Assange si deja embajada ecuatoriana
El fundador del portal alternativo Wikileaks, Julian Assange, será arrestado en caso de que abandone la Embajada de Ecuador

Suman 41 los infestados de H1N1 en Tailandia
El Ministerio de Salud Pública de Tailandia confirmó hoy que 41 personas se encuentran infectadas por el virus H1N1 en la provincia norteña de Nakhon Ratchasima

Epidemia de cólera ocasiona 18 muertes en Filipinas
Una de epidemia de cólera desde enero último afecta a mil 370 filipinos, de los cuales al menos 18 fallecieron en la isla de Catanduanes

Bandas armadas mantienen rehenes en población siria
Bandas armadas que enfrentan a fuerzas gubernamentales en la ciudad de Homs mantienen como rehenes a centenares de personas

Desempleo impacta en economía del Reino Unido
La economía del Reino Unido reportó en el trimestre de febrero a abril una tasa de desempleo del 8,2 por ciento, con 2,6 millones de personas afectadas por el paro

Explosión dinamitera contra convoy de OTAN causa 18 muertos
Militares de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad figuran entre los más de 18 muertos por la explosión hoy de una motobomba contra una caravana militar en la ciudad afgana de Khost

Tifón causa un muerto y 44 heridos en archipiélago japonés
Un muerto y 44 heridos dejó a su paso por regiones del archipiélago japonés el tifón Guchol

Lanza Irán sistema antiblindaje
Irán anunció que impulsará muy pronto la producción de un sistema de armas antiblindaje, mientras sus tropas elevaron hoy la alerta ante el creciente despliegue de efectivos militares de Estados Unidos en el vecino Kuwait

Destacan en Siria posiciones de presidente Putin
El rechazo a la injerencia externa y el derecho constitucional del pueblo sirio a elegir su destino, posición ratificada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es destacado hoy por medios de prensa

Diputados franceses comienzan formación de bloques en el Parlamento
Los recién electos diputados de la Asamblea Nacional de Francia comenzarán hoy sus actividades y entre las tareas inmediatas está la formación de los diferentes bloques que representarán a las agrupaciones políticas

Sindicatos españoles convocan protestas
Los dos principales sindicatos de España, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, realizarán hoy manifestaciones en todo el país contra la los recortes sociales del gobierno conservador de Mariano Rajoy

Reconocen labor de Ecuador contra el narcotráfico
El ministro ecuatoriano del Interior, José Serrano, reconoció la labor del gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico

Denuncia Angola inestabilidad en Guinea Bissau por golpe militar
Guinea Bissau padece inestabilidad política y social a raíz de un golpe de Estado protagonizado por militares en abril último

Taxistas surcoreanos realizan huelga en reclamo de mejoras
Alrededor de 250 mil taxistas surcoreanos realizaron hoy una huelga para exigir al gobierno un recorte en los precios de los combustibles y un aumento en las tarifas

Economía japonesa nuevamente con déficit comercial
Japón registró un déficit comercial de 11 mil 480 millones de dólares el mes pasado, balance en el que influyeron las compras de combustibles para compensar la baja en la generación eléctrica ante el decreciente uso de la energía nuclear

Denuncia Ecuador financiamiento de EE.UU. a opositores del ALBA
De políticamente preocupante calificó el director del diario público ecuatoriano El telégrafo, Orlando Pérez, la confirmación del financiamiento de la agencia estadounidense Usaid a organizaciones opositoras de gobiernos progresistas en la región

Estudiantes chilenos en nueva jornada de movilización
Los jóvenes chilenos protagonizarán hoy una nueva marcha por la Alameda capitalina

Destacan en Bolivia apoyo iraní a lucha contra narcotráfico
El apoyo del gobierno iraní para la lucha contra la producción, distribución, tráfico de drogas, estupefacientes y precursores en Bolivia fue destacado por varios legisladores bolivianos

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El pasado 12 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), anunció la imposición de una multa por 619 millones de dólares a la institución bancaria holandesa "ING Bank"

Londres reitera negativa a dialogar sobre reclamo argentino
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, reiteró hoy su negativa a dialogar con Argentina sobre una solución al diferendo entre ambos países por la soberanía de las islas Malvinas

Reportes y reacciones contradictorias en Egipto por salud de Mubarak
La salud del expresidente Hosni Mubarak, presuntamente agravada en una jornada de gran agitación política y social en Egipto, generó hoy reacciones contrapuestas entre partidarios y detractores, en medio de reportes sobre una estabilidad alentadora

ONU exige a EE.UU. aclarar cómo decide a quién matar con sus drones
El relator de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, exigió a la Casa Blanca que explique cómo toma la decisión de asesinar con sus drones a presuntos miembros de Al Qaeda o talibanes, en lugar de capturarlos. En un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el experto instó a Washington a aclarar si el Gobierno del país donde se efectúa ese ataque ha dado su consentimiento

Bolivia e Irán destacan desarrollo de los vínculos bilaterales
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, e Irán, Mahmud Ahmadinejad, destacaron hoy el buen estado de los vínculos bilaterales, durante la suscripción de un memorando de entendimiento en lucha antidroga en el Palacio de Gobierno de esta capital

Assange pide asilo político a Ecuador para evitar su extradición a Suecia
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió hoy asilo político en la Embajada de Ecuador en Londres con el fin de evitar su inminente extradición a Suecia, que podría haber sucedido a finales de este mes

Vietnam mantiene mira en reducción de la pobreza
Pese a sus notables progresos económicos y sociales, Vietnam mantiene en mira prioritaria la reducción de la pobreza, para lo que acaba de establecer un comité gubernamental con metas sostenibles

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir