El ministro de Educación y Cultura (MEC), Ricardo Ehrlich,
reafirmó el fuerte compromiso de Uruguay con la promoción y la
defensa de los derechos humanos, durante el Consejo de DDHH de ONU
en Ginebra, Suiza.
Ehrlich, citado hoy aquí por la web presidencial, participó el 18
y 19 de junio de las reuniones de esa entidad de las Naciones
Unidas, y durante la sesión inaugural reiteró la fuerte
responsabilidad de su país con esas prerrogativas.
El titular del MEC destacó el trabajo del Gobierno en el
desarrollo de una política consistente al respecto, acorde con
estándares internacionales, abundó el sitio en internet.
Recordó la reciente puesta en funcionamiento de la Institución
Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, y anunció que
el próximo 22 de junio tomarán posesión de sus cargos los cinco
miembros del Consejo Directivo de esa entidad.
Destacó la política de esclarecimiento de la verdad y de
actuación independiente del Poder Judicial que ejecuta el Estado
uruguayo, al ratificar la voluntad de satisfacer el legítimo reclamo
de verdad y justicia y de construir su memoria histórica.
Señaló los recientes hallazgos de restos de desaparecidos en
dependencias militares durante la dictadura (1973-1985), así como
las últimas medidas adoptadas en referencia a la reparación a las
víctimas.
Según reporte de Prensa Latina, Ehrlich refirió las medidas
socio-económicas que han permitido en los últimos años un descenso
en Uruguay de la pobreza y la indigencia, y subrayó el énfasis dado
por el país a las políticas tendientes a atender las necesidades de
grupos en situación de vulnerabilidad.
En el área de la educación, expresó, se prioriza la situación del
grupo de adolescentes y jóvenes que se han desvinculado del sistema
educativo.
Felicitó a la Alta Comisionada del ente de la ONU, Navi Pillay,
por su trabajo al frente de la Oficina y como cara visible del
sistema internacional, y reiteró el pleno apoyo de Uruguay a su
gestión, agregó la fuente.