HANOI, 19
junio.— Pese a sus notables progresos económicos y sociales, Vietnam
mantiene en mira prioritaria la reducción de la pobreza, para lo que
acaba de establecer un comité gubernamental con metas sostenibles.
Aprobada su creación por el primer ministro, Nguyen Tan Dung,
será dirigida por el vicejefe del gobierno, Vu Van Ninh, con la
participación de ministerios claves, y las organizaciones de masas
de mayor alcance del país.
El Frente de la Patria, las asociaciones de campesinos y
veteranos, así como la Unión de la Mujer, aportarán sus
indispensables pulsos a las sugerencias de soluciones, mecanismo y
políticas para la erradicación de la miseria en Vietnam.
Un reciente estudio, divulgado aquí, bajo el título de "Mirando
al futuro: desafíos para la reducción de la pobreza en Vietnam",
reconoce que tal desventaja social ha continuado declinando, pero
actuales circunstancias económicas amenazan con desacelerar ese
proceso.
Se cita en ese sentido la subida inflacionaria, la crisis
financiera global y la recesión económica, los desastres naturales y
epidemias como factores adversos que han afectado a las personas, en
especial a los pobres.
Si bien el 55 por ciento de los ciudadanos encuestados afirmaron
que sus condiciones de vida mejoraron en los últimos cinco años,
para un nueve por ciento empeoraron.
La pobreza crónica se localiza fundamentalmente en las minorías
étnicas, entre las cuales uno de cuatro niños está desnutrido, y 42
por ciento permanece sin agua potable, y con escasez de letrinas.
Ante lo que revelan las estadísticas, el gobierno vietnamita se
ha propuesto enfrentar los desafíos apuntados, con una estrategía
que llama reducción sostenible de la pobreza.