Actualizado 2:45 p.m. hora local

Acusan en Nigeria a grupo islámico de fomentar guerra

Representantes de iglesias en Nigeria acusaron hoy a la secta islámica Boko Haram de declarar la guerra contra los fieles cristianos en este convulso país africano con más de 160 millones de habitantes, reportó Prensa Latina.

El presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria, Ayo Oritsejafor, hizo esas declaraciones tras recientes atentados de Boko Haram contra instituciones de culto religioso.

Boko Haram, cuyo nombre significa la Educación Occidental es Pecado, reivindicó los ataques del domingo último contra templos cristianos en el norte nigeriano, que junto a otros disturbios provocaron unas 45 muertes y un centenar de heridos.

Las acciones con explosivos contra instituciones religiosas tuvieron lugar en las ciudades de Kaduna y Zaria.

También, entre el lunes y martes pasado se reportaron fuertes enfrentamientos entre efectivos de seguridad y supuestos extremistas islámicos en la ciudad de Dramaturu, con saldo de unos 34 muertos, informó la Cruz Roja.

Ante esa convulsa situación, el papa Benedicto XVI llamó al cese inmediato de la violencia contra cristianos en Nigeria, en un mensaje conciliatorio que propugna establecer la paz entre profesantes de esa fe y musulmanes.

Según se conoció aquí, el Sumo Pontífice demandó evitar las venganzas y convocó a los nigerianos a que colaboren en la construcción de una sociedad pacífica y reconciliada.

Diversos organismos humanitarios alertan que ante la creciente ola de violencia desatada por Boko Haram, en este territorio, el mayor productor de petróleo en África, podría desatarse una guerra de incalculables consecuencias.

Los persistentes ataques de Boko Haram contra iglesias y otros objetivos sociales en Nigeria provocaron la muerte desde mediados de 2009 de más de mil 200 personas, según datos del Ejército.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir