El apoyo del gobierno iraní para la lucha contra la producción,
distribución, tráfico de drogas, estupefacientes y precursores en
Bolivia fue destacado por varios legisladores bolivianos, informó
Prensa Latina.
El diputado del gubernamental Movimiento Al Socialismo, Galo
Bonifaz, destacó el desprendimiento del gobierno iraní, tras la
firma del memorando de entendimiento para la ayuda de la lucha
contra el narcotráfico que lleva a cabo el Gobierno boliviano.
Bonifaz apuntó además que Bolivia es un país soberano e
independiente y decide con quien se relaciona y de quien recibe
ayuda sin ningún condicionamiento como hacía Estados Unidos.
Por su parte, la diputada socialista Betty Tejada señaló que los
acuerdos que se firmen contra ese flagelo deben ser bienvenidos por
el país. "Lamentablemente no tenemos la capacidad tecnológica para
combatir ese flagelo, entonces esta cooperación internacional es
beneficiosa para el pueblo boliviano", acotó.
Bolivia e Irán firmaron el martes un memorándum de entendimiento
de cooperación para la lucha contra la producción, distribución,
tráfico de drogas y el abuso de esos estupefacientes y precursores,
en ocasión de la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad a
La Paz, en escala hacia la Cumbre Río+20 en Brasil.
El nuevo emprendimiento se presenta como un elemento de apoyo
para abordar la estrategia de lucha contra el narcotráfico y la
reducción de los cultivos excedentarios de coca en Bolivia hasta el
2015.
Entre los objetivos del convenio, que entrará en vigor por cinco
años y será renovable por otros cinco años, está fortalecer la
cooperación en la lucha contra la producción, distribución y tráfico
ilícito de drogas, estupefacientes y precursores, y el mismo apoyará
las investigaciones con tecnologías de punta.