Aprobada
reforma de Ley de Timbre Fiscal para capital venezolana
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó
hoy en primera discusión el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley
Especial de Timbre Fiscal para el Distrito Capital, la cual persigue
disminuir la evasión tributaria fiscal, entre otros aspectos

Ordenan proceso contra exministro
guatemalteco de Gobernación
El exministro de Gobernación de Guatemala
Salvador Gándara vuelve a estar hoy en problemas con la justicia, al
ser dictada la orden de ligarlo a proceso y enviado a prisión
preventiva

Luz verde a Mexicana de Aviación para
volver a los aires
La aerolínea bandera Mexicana de Aviación
podría reiniciar sus operaciones en marzo tras la inyección de 300
millones de dólares que permitirán el rescate financiero de la
compañía, en paro desde hace 17 meses

Docentes franceses protestan contra
despidos y reformas laborales
Miles de maestros franceses de las
enseñanzas primaria y secundaria marcharon hoy por las calles de
esta capital para rechazar la supresión de puestos de trabajo y un
proyecto de reforma de evaluación profesional

Bolivia quiere incluir demanda marítima en
reunión de la OEA
Bolivia toma previsiones para incluir la
demanda marítima en la 42 Asamblea General de la Organización de
Estados Americanos (OEA), con sede en Cochabamba en junio próximo,
aseguró hoy la coordinadora de la reunión, Aylín Oropesa

Rusia rechaza cualquier intento de
intervención extranjera en Siria
Rusia reiteró hoy que la solución
de la crisis en Siria solo puede ser resultado de un proceso
político dirigido por los propios sirios y rechazó cualquier intento
para justificar una intervención extranjera en ese país

Paraguay propuso crear plataforma de
comunicaciones de Unasur
Paraguay propuso hoy de manera oficial la
creación de una plataforma de comunicaciones que enlace los medios
radiales y televisivos públicos y educativos de Suramérica

Primer
ministro egipcio promete ayuda a víctimas de represión
El primer ministro Kamal Al-Ganzouri
prometió hoy ayuda a familiares de muertos y a heridos durante la
represión policial a las revueltas populares, mientras grupos
políticos egipcios se movilizaron para exigir el fin del gobierno
militar

Rechaza
Argentina afán de Londres de militarizar conflicto Malvinas
El Gobierno de Argentina denunció hoy lo
que consideró un intento de Reino Unido por militarizar el conflicto
de Las Malvinas, sobre el cual la ONU ha indicado en numerosas
ocasiones que se debe dirimir con negociaciones

Pilotos de Iberia anuncian cinco nuevas
jornadas de huelga
Los pilotos de la aerolínea española
Iberia, que en poco más de un mes protagonizaron siete días de
huelga, anunciaron hoy aquí cinco nuevas jornadas de protesta contra
la creación de una filial de bajo coste

Impiden
fuerzas sirias infiltración de armados desde Turquía
Fuerzas sirias impidieron otro intento de
infiltración, el segundo en tres días, de un grupo armado procedente
de Turquía

Dos muertos y cinco heridos por protestas
preelectorales en Senegal
Dos muertos y tres heridos dejó la ola de
protestas en la ciudad de Saint-Louis contra la tercera candidatura
del mandatario senegalés Abdulaye Wade a las presidenciales del 26
de febrero próximo

Unión Africana pide retirar cargos contra
presidente sudanés
La XVIII Cumbre de la Unión Africana
concluyó hoy con la solicitud de que la Corte Penal Internacional
postergue los cargos contra el presidente sudanés, Omar al Bashir

ONU rechaza impunidad para Duvalier en
Haití
Naciones Unidas rechazó hoy la impunidad
para los crímenes cometidos por el expresidente haitiano Jean Claude
Duvalier y advirtió que no puede haber verdadera reconciliación sin
justicia

Atacado monasterio cristiano en Siria
Por tan solo cinco minutos, niñas del
orfelinato del milenario monasterio de la Señora de Seydnaya, en
Siria, salvaron la vida de un ataque con cohete contra esa
institución, una de las reliquias de mayor valor del cristianismo a
escala mundial

Oposición en
Chile insiste en reforma al sistema binominal
Los partidos de la opositora Concertación
chilena confirmaron que en marzo próximo presentarán un nuevo
proyecto de ley para reformar el cuestionado sistema electoral
binominal

Beduinos egipcios secuestran en Sinaí a 25
trabajadores chinos
Beduinos egipcios secuestraron hoy a 25
trabajadores chinos de una fábrica de cemento en el Sinaí, para
presionar al Gobierno a liberar cinco miembros de su tribu
encarcelados por supuestos nexos con ataques terroristas

Investigarán por ineficaz plan
antidesempleo de Obama
Representantes republicanos investigarán
un plan antidesempleo del presidente Barack Obama, que gastó 500
millones de dólares y ha sido efectivo en solo un 10 por ciento

Policía de Ciudad Juárez acuartelada ante
ataques a sus efectivos
Los tres mil policías de Ciudad Juárez
fueron acuartelados, luego de amenazas y ataques del crimen
organizado que han cobrado la vida de ocho de sus efectivos

Ofensiva
contra islamistas Al-Qaeda deja 15 muertos en Yemen
Al menos 15 islamistas supuestamente
vinculados a Al-Qaeda murieron durante varios ataques con aviones no
tripulados en el sur de Yemen

Maestros franceses en huelga contra
supresión de puestos laborales
Maestros franceses de escuelas primarias y
secundarias realizan hoy una huelga en rechazo a la supresión de
puestos de trabajo y a un proyecto de reforma de evaluación que
consideran lesivo a sus intereses

España registra inflación de 2,0 por
ciento
La inflación española cayó cuatro décimas
en enero respecto al mes anterior y situó su tasa interanual en 2,0
por ciento

Desempleo récord en países de la Eurozona
La tasa promedio de desempleo en la
Eurozona, integrada por 17 países vinculados a la moneda única,
llegó en diciembre al nivel récord del 10,4 por ciento

Inauguran en Irán primer canal
hispanohablante de Medio Oriente
Autoridades del sector de las
telecomunicaciones de Irán inauguraron oficialmente hoy el canal
HispanTV, la primera emisora satelital en idioma español de Medio
Oriente destinada a estrechar la relación de ese país con
Latinoamérica

Rusia rechaza
regateo en resolución sobre Siria
Rusia rechazó hoy el regateo en torno a
una resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de ONU y
remarcó sus llamados al fin de la violencia, salida política a la
crisis y cero injerencia externa

Calles de capital mexicana escenario de
nuevas protestas
Céntricas calles del Distrito Federal de
México serán escenario hoy de una nueva marcha de protestas en
defensa de los derechos laborales y el logro de una vida digna para
la mayoría de la población mexicana

Gobierno japonés aprueba proyectos para
reforzar seguridad nuclear
El gobierno japonés aprobó varios
proyectos de ley para reforzar las normas de seguridad nuclear tras
la tragedia en la central Fukushima-1

Apela sentencia condenado a muerte por
atentados Mumbai-2008
El pakistaní Ajmal Kasab, único
sobreviviente del comando que ejecutó los ataques a la ciudad india
de Mumbai en 2008, pedirá hoy a la Corte Suprema de Justicia la
conmutación de la pena de muerte

Congreso hondureño discute ley sobre
depuración de Policía Nacional
El Congreso hondureño iniciará la
discusión del dictamen de la ley que permitirá crear la Comisión de
Reforma de la Seguridad Pública para depurar la Policía Nacional

Pentágono
busca reforzar agrupación naval en Golfo Pérsico
El Pentágono busca reforzar su agrupación naval
en el Golfo Pérsico con el submarino Annápolis y el destructor
Momsen, los cuales cruzaron el canal de Suez y entraron en el Mar
Rojo

ONU nunca aprobará fuerza contra Siria,
afirma canciller ruso
Al responder una pregunta en Sydney, Australia,
sobre si la alternativa seria bombardear en caso de una negativa de
la oposición a sentarse a negociar, el ministro del Exterior ruso,
Serguei Lavrov, respondió: ya pasamos por eso

Cesa búsqueda de cadáveres en parte
sumergida de crucero italiano
La dirección de Protección Civil en Italia
explicó en un comunicado que ya no existen las condiciones de
seguridad necesarias para trabajar en el interior del casco, donde
los buzos abrieron varias brechas a fin de agilizar el rescate de
los cuerpos

Reino Unido enviará buque de guerra a las
Malvinas
Ante crecientes tensiones con Argentina por la
soberanía de Malvinas, Reino Unido enviará en los próximos meses al
disputado archipiélago, uno de sus buques de guerra más modernos,
informó este martes el ministerio de Defensa británico

Ataques de drones son inaceptables,
Pakistán a Estados Unidos
Pakistán advirtió este martes a Estados Unidos
que las operaciones de los aviones teledirigidos contra su
territorio son contrarios a los acuerdos bilaterales y, en
consecuencia, contraproducentes e inaceptables

Consideran
esencial proyectos de la Unasur para integración regional
La secretaria general de la Unión de Naciones
Suramericanas, María Emma Mejía, calificó este martes en la ciudad
de Asunción de esenciales los proyectos impulsados por el bloque de
integración para consolidar la ciudadanía en la región

Desafían indignados de Washington
prohibición de acampar en parques
Miembros del grupo Ocupemos DC mantienen este
martes sus tiendas de campaña en dos parques de esta capital, en
abierto desafío a una prohibición de las autoridades del Servicio
Nacional de Parques, de permanecer en esos lugares

Repatriación del oro devuelve control
monetario a Venezuela
El objetivo del gobierno venezolano en repatriar
el oro depositado en el exterior radica en devolverle al país el
control monetario y defender la soberanía nacional, declaró este
martes Rodrigo Cabezas, presidente del Parlamento
Latinoamericano-Capítulo Venezuela

Niña causa
afectaciones por lluvias en Bolivia
Al menos dos mil familias damnificadas, con la
pérdida de sembradíos de quinua y otros cultivos, fueron reportadas
en varios municipios de Bolivia, como consecuencia del fenómeno
climatológico La Niña

Ola de frío mortal en Grecia
Con fuertes heladas, nieve y temperaturas bajo
cero despertaron este martes los griegos que tendrán que enfrentarse
a graves problemas en las calles y carreteras de gran parte del país

Consejo de Seguridad inicia debate crucial
sobre Siria
El Consejo de Seguridad vuelve a ser este martes
escenario de una cruda ofensiva occidental a favor de un cambio de
régimen en Siria, experiencia aplicada en Libia el año pasado

Policía de Ciudad Juárez acuartelada ante
ataques a sus efectivos
La Secretaría de Seguridad Pública dio esa orden
tras la más reciente agresión, ocurrida la víspera, cuando varios
agentes se abastecían de gasolina

Recuerdan 20 aniversario de movimiento
cívico-militar en Venezuela
El 4 de febrero de 1992, enmarca el camino y
construye las bases para el desarrollo del proyecto de la patria
venezolana, afirmó este martes Diosdado Cabello, presidente de la
Asamblea Nacional

Ministros
venezolanos evalúan misiones creadas por la revolución
Cada semana, los ministros del Trabajo, María
Cristina Iglesias; de Deportes, Héctor Rodríguez; de Cultura, Pedro
Calzadilla; de Educación, Maryann Hanson, y de las Comunas, Isis
Ochoa, se reúnen para debatir diversos temas

EE.UU. quiere usar drones
para “proteger” a sus diplomáticos
El empleo de aviones no tripulados, utilizados por el Ejército
norteamericano en la guerra de Afganistán y en ataques contra
Paquistán, se va a extender al Departamento de Estado para usos no
bélicos: la protección del personal diplomático en el mundo

A propósito de la Cumbre de la Unión Europea:
Un año de
involución democrática en Europa
El año 2011 ha reunido todos los méritos necesarios para ser
recordado como el punto de partida del proceso de desmantelamiento
del pacto social y democrático en el que se basaron las
constituciones normativas en Europa después de la II Guerra Mundial
Brasil
La locomotora
verde-amarela
El gigante del sur es un subcontinente que ejerce gran influencia
sobre el resto de América Latina y tiene un significativo peso en la
economía y en la política mundial
Desde Haití
Una verdad
escondida de Internet
Hace varios días circula en Internet una infografía que Cubadebate
divulgó en su portal con motivo de la nueva campaña mediática
anticubana y mostrar el respaldo de muchos ante las mentiras
expuestas sobre la Isla. La imagen, publicada en varias páginas web,
fue creada en abril del 2010 por el diseñador y bloguero madrileño
Francisco Arnau
La medicina en Estados
Unidos
¿Sabe usted cuánto cuesta en este país una simple
operación de hernia inguinal que apenas dura media hora en el
quirófano de cualquier hospital de Estados Unidos?
Uno de
cada cuatro españoles en riesgo de pobreza y exclusión
Más de 11,6 millones de personas, equivalente al 25,5 % de la
población española, se encontraban en riesgo de pobreza y exclusión
social en el 2010, reveló un estudio de la Red Europea contra la
Pobreza (EAPN, por sus siglas en inglés)

Aumentan
presiones de Washington por resolución contra Siria
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, exigió hoy
al Consejo de Seguridad de la ONU aprobar una resolución contra
Siria, la cual busca promover la dimisión del presidente de ese
país, Bashar al Assad 
Envía
EE.UU. dos buques de guerra al Mar Rojo
Dos buques de guerra de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el
submarino nuclear USS Annapolis y el destructor USS Momsen, cruzaron
el canal de Suez —del Mar Mediterráneo al Mar Rojo—, informa Russia
Today
Inicia
Cumbre europea en medio de protestas
Los sindicatos belgas protestaron hoy con una huelga general y
marcha frente a la sede donde se desarrolla la primera cita de este
año que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión
Europea
Fuerte sismo sacude el Sur de
Perú
Al menos 145 personas resultaron heridas, todas de carácter leve,
tras el fuerte sismo de 6,2 grados en la escala de Richter que
sacudió la madrugada de este lunes la región peruana de Ica, al sur
del país
|