Actualizado 9:00 p.m. hora local

Bolivia quiere incluir demanda marítima en reunión de la OEA

Bolivia toma previsiones para incluir la demanda marítima en la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Cochabamba en junio próximo, aseguró hoy la coordinadora de la reunión, Aylín Oropesa.

Según Oropesa, "seguramente en el transcurso de los próximos meses se va a hacer la inscripción del tema marítimo como todos los años", un anhelo de los bolivianos, quienes reclaman desde el siglo XIX que Chile le devuelva los territorios que le ganó en una guerra.

Sin embargo, después de algunos acercamientos entre el gobierno de Evo Morales y de Michelle Bachelet, la llegada al poder en Chile de Sebastián Piñera volvió a enfriar la posibilidad de que los bolivianos tuvieran una salida soberana al mar.

Ante la negativa de Piñera al diálogo, el mandatario Evo Morales amenazó con llevar el tema a tribunales internacionales, incluso anunció un viaje a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para los primeros meses de 2012.

Según Oropesa, el tema central de la cumbre, que propone Bolivia, será la seguridad alimentaria con soberanía, pero la demanda de una salida soberana al mar entrará entre un grupo de resoluciones sobre diferentes ejes temáticos, planteados por las naciones participantes.

Bolivia le reclama a Chile unos 400 kilómetros de costa en el océano Pacífico y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio, arrebatados en una guerra en 1879, en la cual también estuvo involucrado Perú.

A comienzos del siglo XX, ambas naciones llegaron a un acuerdo, pero de la parte boliviana siempre argumentaron que el referido tratado fue impuesto por la fuerza, informó PL

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir