Paraguay propuso hoy de manera oficial la creación
de una plataforma de comunicaciones que enlace los medios radiales y
televisivos públicos y educativos de Suramérica.
La iniciativa fue presentada aquí por el ministro de
Información y Comunicación, Augusto Dos Santos, en la primera
reunión del Grupo de Trabajo de Telecomunicaciones del Consejo
Suramericano de Infraestructura y Planeamiento.
Con esta propuesta se busca que la comunicación
pública sea una herramienta de mejora sustancial en la condición de
vida a través de la información, educación e intercambio, dijo el
titular.
Agregó que la intención es crear una red de
interconexión entre medios públicos de países de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) que permita realizar producciones y
programación de temas prioritarios dentro del bloque de integración
subregional.
Al referirse a las asimetrías tecnológicas que
podrían existir entre las partes, Dos Santos apuntó que la propuesta
adecuada es aplicar fórmulas de estandarización de los diálogos,
divulgó la agencia IPParaguay.
El secretario de Estado comentó que para impulsar la
iniciativa tienen el apoyo y asesoramiento de la Asociación
Latinoamericana de Educación Radiofónica, con sede en Quito, que
dispone de una red de más de 500 emisoras en el continente.
Adelantó que en marzo venidero Asunción será sede de
una reunión de ministros, secretarios de comunicación y responsable
de radios y televisiones públicas, para seguir abordando el tema.
La secretaria general de la Unasur, María Emma
Mejía, valoró la propuesta paraguaya y destacó su aceptación desde
el primer momento por su contenido cultural.
Si consolidamos una red de comunicación educativa,
cultural y científica, a través de la participación de las
televisoras nacionales ( ) fortaleceríamos la integración y la
identidad, subrayó.
Mejía sugirió a los delegados llevar la propuesta
también al Consejo Suramericano de Educación, Cultura, Ciencia,
Tecnología e Innovación, y no sólo a Unasur.
En la reunión de este martes la delegación brasileña
presentó el proyecto de integrar la región mediante un anillo óptico
de interconexión, que tendrá enlaces terrestres y marítimos entre
los países del área y otras partes del mundo, informó PL