Actualizado 2:45 p.m. hora local

Gobierno japonés aprueba proyectos para reforzar seguridad nuclear

El gobierno japonés aprobó hoy varios proyectos de ley para reforzar las normas de seguridad nuclear tras la tragedia en la central Fukushima-1, decisión que coincidió con una visita aquí de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las propuestas incluyen un plan para fijar eficazmente un límite de 40 años en la explotación de los reactores, advirtió Prensa Latina.

Pero también se prevé la posibilidad de extender en algunos casos hasta 20 años la vida útil de esos equipos, aunque se aclaró que ello será "extremadamente difícil" de lograr. La excepción es criticada por muchos.

Japón cuenta con 54 reactores, varios de ellos camino a los 40 años.

Los proyectos facultan a las autoridades a ordenar la suspensión de las citadas unidades si las instalaciones incumplen los estándares tecnológicos modernos.

Estas iniciativas deben ser aprobadas por la Dieta (parlamento) para su entrada en vigor.

Mientras, una misión del OIEA señaló hoy que las pruebas de seguridad de este país, introducidas luego de la mencionada tragedia, son "generalmente consistentes", con las normas de esa entidad.

Ese criterio figura entre los resultados de la visita de nueve días, incluidas inspecciones a plantas, que expertos del referido organismo finalizaron en esta jornada. Sus conclusiones fueron comunicadas a la Agencia gubernamental de Seguridad Nuclear e Industrial.

Se espera que esa conclusión refuerce la campaña del Ejecutivo para el reinicio de los reactores detenidos y evitar así una crisis energética en el verano.

A pesar de ello, el Gobierno enfrenta el reto de restablecer la confianza de la población en esa industria, luego de lo que clasifica como la peor tragedia nuclear en 25 años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir