Rusia reiteró hoy que la solución de la crisis en
Siria solo puede ser resultado de un proceso político dirigido por
los propios sirios y rechazó cualquier intento para justificar una
intervención extranjera en ese país.
La postura de Moscú fue ratificada ante el Consejo
de Seguridad por el embajador ruso en la ONU, Vitaly Churkin, en
presencia de los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Francia
y Gran Bretaña y del secretario general de la Liga Árabe.
El representante del Kremlin advirtió que ese órgano
de la ONU encargado de la paz y la seguridad internacionales no debe
inmiscuirse en el conflicto interno en Siria ni imponer medidas para
un eventual acuerdo porque no tiene el mandato para eso.
El papel del Consejo de Seguridad no debe ser el de
exacerbar la crisis, insistió Churkin al proponer que la Liga Araba
continúe su trabajo en Siria, de donde retiró su misión de
observadores después de un mes de labor.
Asimismo reiteró la propuesta de Rusia para que
representantes del gobierno sirio y de la oposición acudan a Moscú
para abrir un diálogo informal sin condiciones previas.
El Consejo de Seguridad debate un proyecto de
resolución impulsado por Washington, París y Londres que pide la
salida del poder del presidente sirio, Bashar al-Assad, y la
imposición de otras medidas si Damasco no cumple lo propuesto por la
Liga Árabe.
En la sesión de hoy, la secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, y los cancilleres de Gran Bretaña,
William Hague, y Francia, Alain Juppé, clamaron por acciones
enérgicas contra Siria.
Por su parte, el embajador sirio ante la ONU, Bashar
Jaafari, demandó al Consejo de Seguridad que respalde el diálogo
nacional y las reformas políticas puestas en práctica por su
gobierno en lugar de exacerbar el conflicto.
Llamamos a quienes fomentan la crisis a que
reconsideren su posición, insistió el representante sirio al hablar
en una sesión que debate un proyecto de resolución sobre la
situación en ese Estado árabe.
El diplomático instó al Consejo de Seguridad a
apoyar el diálogo nacional y las reformas políticas emprendidas por
Damasco y a estimular el diálogo para un arreglo de la crisis,
informó PL