Actualizado 5:45 p.m. hora local

Unión Africana pide retirar cargos contra presidente sudanés

La XVIII Cumbre de la Unión Africana (UA) concluyó hoy con la solicitud de que la Corte Penal Internacional (CPI) postergue los cargos contra el presidente sudanés, Omar al Bashir.

La solicitud del organismo regional llama al Consejo de Seguridad de ONU y a los Estados africanos a colocar en la agenda el tema de los actuales procesos en La Haya a funcionarios de esta región, indicó Prensa Latina.

Asimismo, el ente regional pide debatir sobre la inclusión en la agenda del organismo mundial de la petición de aplazamiento de las acusaciones contra al Bashir, presentada por los estados miembros del organismo regional.

Los líderes africanos que suscribieron la solicitud se basan en el Artículo 16 del Estatuto de Roma, del que nació la CPI, tanto en lo referente a Sudán como a Kenia".

Según ese documento, el Tribunal de La Haya carece de potestad jurídica para retirar la inmunidad que el Derecho Internacional otorga a los jefes de Estado no integrantes de dicho acuerdo.

Los líderes africanos pidieron a la Comisión de la UA que busque asesoramiento en la propia CIP sobre la inmunidad de los jefes de Estado establecida por el Derecho Internacional.

Malawi, Yibuti, Chad y Kenia implementaron durante la cumbre varias propuestas encaminadas a no cooperar con la CPI en el arresto y entrega de Al Bashir, según trascendió de la reunión.

La CPI, por su parte, emplazó a Malawi ante el Consejo de Seguridad de la ONU por negarse a arrestar a Al Bashir.

El Tribunal de La Haya sigue proceso al presidente sudanés desde 2009, bajo la acusación de crímenes de guerra y de lesa humanidad por hechos ocurridos en la región sudanesa de Darfur. Similares imputaciones sustenta la CPI contra tres altos funcionarios y un periodista kenianos, basadas en supuestos actos cometidos después de los comicios de 2007 en ese país.

Decenas de personas murieron en Kenia durante la escalada de hechos violentos postelectorales, de cuya incitación se responsabiliza a esas personas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir