Ante crecientes tensiones con Argentina por la soberanía de
Malvinas, Reino Unido enviará en los próximos meses al disputado
archipiélago, uno de sus buques de guerra más modernos, informó este
martes el ministerio de Defensa británico.
El destructor HMS Dauntless partirá en los próximos meses hacia
el Atlántico Sur para sustituir en labores de patrullaje a la
fragata HMS Montrose, reporta Prensa Latina.
Aunque Londres calificó el envío de la nave como una medida de
rutina en reemplazo de otro barco de patrulla, la maniobra agudiza
las fricciones con Argentina tras la escalada verbal librada entre
amnos estados a causa de las polémicas prospecciones petroleras
británicas en la litigada zona.
Los reclamos argentinos se basan en la explotación de los
recursos naturales de la plataforma suramericana por manos
británicas, que toma como base de partida a las Malvinas, islas
usurpadas por Reino Unido a Buenos Aires en 1833 y causantes de una
confrontación bélica entre ambas naciones en 1982.
Respaldado a nivel continental, el derecho argentino al
archipiélago se vio fortalecido en la cumbre del bloque comercial
Mercosur, en la que el grupo subregional acordó impedir la entrada a
sus puertos de buques con la bandera ilegal de las Malvinas.
Sin embargo, Londres, que se niega a acatar los llamados de
Buenos Aires a aceptar las resoluciones de la ONU Unidas para una
salida pacífica negociada al conflicto, apuesta por una opción
militar.
En ese contexto se inscribe el envío del HMS Dauntless, uno de
los seis nuevos destructores Tipo 45 con que cuenta la Marina
británica.
Equipado con misiles antiaéreos de alta tecnología Sea Viper, el
buque posee un avanzado sistema de navegación que hace difícil su
detección por radar.
Recientemente, en el plano militar, Reino Unido confirmó el
inicio de la construcción en mayo de un aeropuerto en la isla Santa
Elena, en medio del Atlántico, cuya terminación tomará alrededor de
48 meses.
El aeródromo, una pista de aterrizaje de 1,8 kilómetros permitirá
a las fuerzas británicas acceder con mayor celeridad a las Malvinas
en un eventual conflicto con Argentina, según analistas.
Asimismo, Londres anunció el envío de más tropas a territorio
malvinense a través de Ascensión, isla dependiente de Santa Elena y
principal nexo aéreo entre Port Stanley y la metrópoli.
Entre los soldados a enviarse, estará el príncipe Guillermo,
segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, quien viajará
a las Islas como piloto de helicóptero de rescate, en lo que se
prevé sea una puerta para nuevas tensiones.
En la actualidad, en el archipiélago suratlántico están
estacionados cuatro modernos aviones Thyphoon, base aérea con radar,
y una fragata de patrulla, además de una guarnición de mil 700
hombres, casi equivalente a la población local.