Al menos dos mil familias damnificadas, con la pérdida de
sembradíos de quinua y otros cultivos, fueron reportadas en varios
municipios de Bolivia, como consecuencia del fenómeno climatológico
La Niña.
El responsable de la Unidad de Alerta Temprana de la Gobernación
de La Paz, Williams Rioja, afirmó que el número de familias
afectadas por las lluvias de los últimos días se incrementó en ese
departamento de 800 a mil 200, reporta Prensa Latina.
Debido a la situación presentada el fin de semana las autoridades
determinaron declarar a los municipios de El Choro, Toledo y Chipaya,
en el departamento de Oruro, como zona roja, tomando en cuenta que
las lluvias persistirán hasta marzo, según pronósticos del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El director de Defensa Civil en Oruro, coronel Rubén Camacho,
señaló que por tal motivo la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO) envío ayuda a las
comunidades de los tres municipios.
Se cuantificaron mil 150 familias damnificadas en esos tres
municipios, donde el nivel del agua disminuyó, pero todavía nos
encontramos en alerta porque depende que no llueva en La Paz; si
ocurre esto, subirá el caudal del agua, puntualizó Camacho.
La autoridad informó que el Centro de Operaciones de Emergencias
realiza trabajos de urgencia para la atención de desastres
naturales.