En Guatemala
celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El presidente Alvaro Colom destacó hoy
avances mostrados por Guatemala a favor de las comunidades
autóctonas, pero admitió lo mucho que falta aún por hacer

Alerta de
enfermedades en países africanos azotados por sequía
Cólera, sarampión y malaria amenazan con extenderse a varios países
africanos azotados por la mayor sequía en seis décadas y expuestos a
condiciones de hacinamiento e insalubridad, alertan hoy expertos
internacionales

Estudiantes chilenos rechazaron actos de
violencia en movilización
"Rechazamos todos los actos de violencia que se suscitaron después
de la marcha pacifica y exitosa de la jornada", declaró hoy Camila
Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile

En Nicaragua mujeres pobres reciben nuevos
créditos gubernamentales
El gobierno nicaragüense desembolsó en lo que va de año el
equivalente a más de 10,5 millones de dólares para ayudar a mujeres
pobres, mediante créditos con bajas tasas de interés, informó hoy
una fuente oficial

Ministro
afirma que disturbios en Siria fueron fraguados en 2001
Los disturbios que estremecen varias
ciudades sirias forman parte de un plan contra toda la región (del
Levante) y fueron fraguados en 2011, aseguró hoy el ministro de
Información, Adnan Mahmoud

Reitera Bolivia disposición a dialogar con
Chile en tema marítimo
El gobierno boliviano reiteró hoy su
disposición a dialogar con Chile para recuperar su salida soberana
al mar, perdida en una guerra con la nación vecina en el siglo XIX

En
Honduras sigue protesta estudiantil
Fuerzas de seguridad desalojaron este martes ocho institutos
ocupados por estudiantes y disolvieron luego una demostración de
alumnos a la altura del aeropuerto internacional capitalino de
Toncontín

En Venezuela amplían planes
para alcanzar seguridad alimentaria
Ministros de la Vicepresidencia Económica Productiva de Venezuela
analizaron este martes planes para estimular la producción agrícola
nacional con vistas a alcanzar la soberanía alimentaria

A EE.UU. llegan cuerpos de
soldados muertos en Afganistán
Dos aviones militares llegaron este martes a Estados UNidos con los
restos de 31 soldados estadounidenses y siete afganos muertos al
caer derribado un helicóptero en Afganistán, donde Washington
mantiene una costosa guerra hace una década

En Ecuador alianza
legislativa garantizará gobernabilidad
El presidente Rafael Correa confirmó la formación de una alianza
legislativa denominada Plataforma por la Soberanía, la Democracia y
la Justicia, que garantizará la gobernabilidad en la Asamblea
Nacional

Presidenta Rousseff aboga por fortalecer el mercado interno
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que el
fortalecimiento del mercado interno constituye una de las formas
para disminuir los efectos en el país de la actual crisis financiera
internacional

Entrega
Venezuela recursos a 86 hospitales para ampliar servicios
Valorados en 60 millones de bolívares, los fondos constituyen un
ingreso adicional al presupuesto anual asignado para el sector

En Venezuela indígenas del
continente promueven modelo socialista
Más de 400 delegados de 18 países del continente acordaron este
martes en la ciudad de Caracas durante la clausura del IV Congreso
Indoamérica Joven promover la construcción del socialismo como
alternativa de desarrollo socio-económico y convivencia armónica con
la naturaleza

Tsunami
que afectó Japón quebró iceberg en la Antártida
Enormes trozos de hielo se desprendieron del glaciar Sulzberger tras
el sismo de nueve grados en la escala abierta de Richter del 11 de
marzo último

Clérigo rechaza presencia
de tropas de EE.UU. en Iraq
El clérigo chiíta iraquí Moqtada al Sadr solicitó este martes a los
soldados estadounidenses que abandonen Iraq y advirtió que, de lo
contrario, se expondrán a una resistencia encarnizada

Entrega Venezuela módulos
para acelerar investigaciones sobre drogas
En un acto efectuado en la ciudad de Caracas, el titular de Interior
y Justicia, Tareck El Aissami, dijo que la dotación de esos
dispositivos forma parte de las políticas de acompañamiento y apoyo
técnico impulsadas por el Ejecutivo

Saludan en Bolivia Día
Internacional de los Indígenas
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, saludó este martes el
Día Internacional de los Indígenas, y aseveró que en el país
suramericano la centenaria lucha de esos originarios no ha sido en
vano

Fumar
tras despertar aumenta riesgo de cáncer
Los fumadores que encienden un cigarrillo nada más levantarse tienen
mayores probabilidades de sufrir cáncer pulmonar y de cabeza y
cuello en comparación con otros que lo hacen más tarde

La FAO convoca reunión
urgente sobre hambruna en África
En un comunicado difundido este martes, la Organización de Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación explicó que al
encuentro podrán asistir los ministros de Agricultura de sus 191
países miembros

Ejercicio puede convertirse
en parte de tratamiento oncológico
El ejercicio físico previene la formación de coágulos aumenta la
masa muscular, mejora la densidad ósea y ayuda a superar efectos de
los tratamientos oncológicos como la fatiga, la depresión y la
ansiedad, afirman investigadores de la institución de beneficencia
británica Macmillan Cancer Support

En Siria descubren
artefactos arqueológicos
Monedas, paredes, mosaicos y tumbas de diferentes épocas
descubrieron especialistas del Departamento de Arqueología de Tartus
(oeste), cuya fundación ocurrió en el segundo milenio antes de
nuestra era

Trabajadores
peruanos inician campaña para recuperar puertos
La Confederación General de Trabajadores
de Perú y los sindicatos portuarios iniciaron una campaña para
revertir la reciente privatización del principal terminal del vecino
puerto del Callao

Fustigan en Francia plan de fichaje de
beneficiarios sociales
El nuevo plan del gobierno francés de
crear un fichero nacional de los beneficiarios de las ayudas
sociales fue criticado por partidos de izquierda y asociaciones, que
acusaron a la derecha de estigmatizar aún más a los pobres

Carteles de la droga se desplazan hacia
Dominicana
Autoridades dominicanas temen que los
carteles de la droga del norte de México hayan desplazado su terreno
de operaciones hacia el mar Caribe, tras devenir la región en el
corredor preferido por el narcotráfico

Instó China a adoptar políticas
responsables sobre deuda
El primer ministro chino, Wen Jiabao,
instó a las naciones afectadas por crisis de deudas a adoptar
políticas monetarias y fiscales concretas y responsables para
recobrar la confianza de los inversores en los mercados

Canadá solicita a diplomáticos libios
salir del país
Canadá solicitó abandonar Ottawa en los
próximos cinco días hábiles a diplomáticos de Libia, país invadido
por la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde marzo
pasado

Presidente
sursudanés por lucha contra la corrupción
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir,
afirmó que la lucha contra la corrupción es una prioridad para
permitir el crecimiento del nuevo Estado

Exmilitares salvadoreños acusados por
masacre en Corte Suprema
La Corte Suprema de Justicia de El
Salvador determinará el futuro del caso de nueve exmilitares
acusados en España por la matanza de sacerdotes jesuitas en 1989

En bancarrota empresa japonesa por crisis
nuclear
La Tokyo Electric Power (Tepco), una de
las principales compañías japonesas operadora de centrales
nucleares, llegó a un déficit récord de más de siete mil millones de
dólares

Más de 100 mil chilenos marcharon por
mejor Educación
Por momentos se apreciaron disturbios,
según denuncias de líderes estudiantiles y otros actores sociales,
ocasionados por infiltrados para crear una imagen violenta del
movimiento estudiantil de esta nación suramericana
En Chile estudiantes protagonizan paro
nacional
Desde hace casi tres meses, alumnos
universitarios y de la enseñanza secundaria han intensificado sus
protestas por una reestructuración amplia de la Educación en Chile
Estudiantes chilenos marchan por reforma
educacional
Miles de estudiantes y profesores
chilenos, respaldados por otros sectores de la sociedad, se aprestan
a marchar por una educación pública de calidad y sin lucro

Gobierno brasileño explicará acciones para
enfrentar crisis
Tres ministros brasileños acudirán al
Congreso Nacional a explicar las acciones nacionales para enfrentar
la crisis económica internacional, que ya provocó una fuerte baja en
la Bolsa de Valores del Estado de Sao Paulo

Gobierno
somalí propone amnistía para insurgentes
Un portavoz oficial libio acusó hoy a la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de causar la
muerte a 85 civiles

Disturbios generan crisis en Reino Unido
Reino Unido enfrenta una grave crisis como
consecuencia de tres días consecutivos de disturbios violentos en
varias ciudades del país por la muerte de un hombre acribillado por
la policía

Denuncia Libia muerte de civiles por
bombardeo
Un portavoz oficial libio acusó hoy a la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de causar la
muerte a 85 civiles

España descarta necesidad de rescate pese
a crisis crediticia
El Gobierno español descartó la necesidad
de un rescate externo, pese la intervención del Banco Central
Europeo para comprar bonos y proteger las finanzas del país del
encarecimiento de préstamos

Vietnam
agradece apoyo venezolano a víctimas del Agente Naranja
El sistemático apoyo de Venezuela a las
víctimas del Agente Naranja fue reconocido hoy en una conferencia
especial por el medio siglo de la agresión química de Estados Unidos

Presidente sirio nombra nuevo ministro de
Defensa
El presidente sirio, Bachar el Assad,
promovió a ministro de Defensa al general Dawud Rajiha, hasta ahora
jefe del estado Mayor General, en sustitución de Ali Habib Mahmoud

Ley en Bolivia permite acceso universal a
telecomunicaciones
La ley de Telecomunicaciones promulgada en
Bolivia permite el acceso universal a los servicios de información,
comunicación y postal

Denuncian secuestro de niños
en ciudad libia tomada por opositores
La Unión General de Organizaciones
Sociedad Civil Libia confirmó este lunes, luego de una investigación
preliminar, el secuestro de más de 100 niños y niñas en la ciudad de
Misurata, bajo control de la oposición armada

Sepa lo que es el capitalismo
El capitalismo tiene legiones de
apologistas. Muchos lo hacen de buena fe, producto de su ignorancia
y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es opaco y su
naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de
mujeres y hombres
Detrás de la noticia
Ya son 105 las
identidades restituidas
Las Abuelas de Plaza de Mayo lograron
identificar a la nieta 105. Se trata esta vez de Laura Reinhold
Siver, hija de Susana Leonor Siver y Marcelo Carlos Reinhold, cuyo
destino se truncó a los pocos días de nacida cuando fue arrebatada
de los brazos de su madre en el Hospital Naval de Buenos Aires en
1978
Policía española desaloja
violentamente manifestación pacífica de indignados en Málaga
Indignados del movimiento 15-M en Málaga
fueron desalojados por la policía en medio de una asamblea que se
realizaba en las cercanías del Centro de Internamiento para
Extranjeros (CIE), dejando al menos seis personas heridas
Israelíes residentes en
Estados Unidos multiplican las protestas de Tel Aviv
Israelíes residentes en Estados Unidos
colocaron tiendas de campaña frente a la Casa Blanca y en Times
Square (Nueva York) para solidarizarse con las protestas que están
teniendo lugar en diversas ciudades de Israel en demanda de justicia
social
Chile: proponen plebiscito para superar crisis
educacional
Confederación de
Trabajadores del Cobre apoyará el paro de este martes

Continúan disturbios en
Londres por tercer día consecutivo
En los dos días de manifestaciones más de
160 civiles han quedado bajo arresto
|