Actualizado 11:00 a.m. hora local

Disturbios generan crisis en Reino Unido

Reino Unido enfrenta hoy una grave crisis como consecuencia de tres días consecutivos de disturbios violentos en varias ciudades del país por la muerte de un hombre, acribillado por la policía, informó Prensa Latina.

El primer ministro David Cameron, quien interrumpió sus vacaciones a causa del conflicto, aseguró que se hará todo lo posible para restaurar el orden en esta capital y en los demás lugares, donde se extiende la ola de protestas callejeras.

De acuerdo con un reporte de la BBC, la policía y los bomberos londinenses enfrentan las manifestaciones expandidas en las últimas horas desde el este (Hackney) y sur (Lewisham, Peckham, Croydom y Claham Junction), hasta el norte (Camden y Einfield) y oeste (Ealing).

Las protestas se iniciaron el pasado sábado en el barrio multiétnico Tottenham (norte de Londres), luego de la muerte de Mark Duggan, de 29 años, quien el jueves último fue alcanzado por un disparo en la cabeza por parte de la policía, cuando intentaba escapar a su arresto.

El motivo de la concentración inicial, según los manifestantes, fue exigir explicaciones a las fuerzas del orden y una investigación por la muerte de Duggan.

Cameron, quien retornó hoy a sus labores, anunció el despliegue de 16 mil policías en las calles capitalinas para enfrentar los hechos que calificó de delincuencia pura y simple.

También confirmó una reunión extraordinaria del Parlamento el próximo jueves para debatir sobra la crisis.

De acuerdo con analistas, anteriores actividades criminales de la Policía Metropolitana convierten a la muerte de Duggan en un hecho recurrente.

En ese sentido, recordaron una larga lista de víctimas de homicidios cometidos por agentes del orden, entre ellos, el del inmigrante brasileño Jean Charles de Menezes, en el metro de Londres en 2005; y el del británico Ian Tomlinson, durante la protesta contra una cumbre del G20 en 2009.

Un artículo publicado en el sitio digital del Revolutionary Communist Group, sostiene que la prensa occidental ya es líder en la cacería de brujas desatada en Reino Unido contra las actuales manifestaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir