El sistemático apoyo de Venezuela a las víctimas del Agente
Naranja fue reconocido hoy en una conferencia especial por el medio
siglo de la agresión química de Estados Unidos, dio a conocer Prensa
Latina.
El segundo congreso Internacional de Víctimas del Agente Naranja
aplaudió el discurso del embajador de Venezuela en Vietnam, Jorge
Rondón, quien reclamó justicia para los afectados por dicha dioxina.
Rondón destacó que desde la apertura de la misión diplomática en
2006 existe un vínculo con la escuela especial Lang Hoa Binh Thanh
Xuan, dedicada a rehabilitar a niños y jóvenes contaminados.
Los venezolanos nos solidarizamos con los hermanos vietnamitas
que sufren secuelas del Agente Naranja, cuyo lanzamiento debe ser
considerado crimen de lesa humanidad, agregó el diplomático.
Además, Venezuela exige justicia para castigar a las dos empresas
estadounidenses que produjeron la dioxina y mintieron sobre el grado
de nocividad, y aún diseminan sus productos por el mundo, acotó.
Según datos históricos, Estados Unidos realizó entre 1962 y 1971
más de seis mil 500 misiones de la operación Ranch Hand, en las que
regó unos 72 millones de litros de herbicidas sobre Vietnam.
En esta reunión, auspiciada por la Agencia Vietnamita de Noticias
(VNA), participan delegados de Italia, Iraq, Estados Unidos, Japón,
Brasil, India y Canadá, donde fue probado el Agente Naranja.
El viceprimer ministro Nguyen Thien Nhan asistió a la conferencia
inaugural, y saludó la iniciativa de VNA contra el "Dolor Naranja",
que ayuda a crear conciencia sobre el problema y buscar soluciones.