Fuerzas de seguridad desalojaron este martes ocho institutos
ocupados por estudiantes y disolvieron luego una demostración de
alumnos a la altura del aeropuerto internacional capitalino de
Toncontín.
Al menos 48 personas fueron detenidas por la policía durante
estos incidentes que dificultaron la circulación de vehículos y
generaron largas filas de autos en el sector más transitado de esta
ciudad, reporta Prensa Latina.
Los jóvenes desalojados de los planteles salieron a las calles a
protestar contra una Ley General de Educación promovida por el
Congreso con la que dicen- se pretende privatizar la enseñanza
pública.
En conferencia de prensa, el presidente hondureño, Porfirio Lobo,
y el del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, llamaron a la
dirigencia estudiantil y magisterial a dialogar sobre las propuestas
a la ley educativa.
Lobo y Hernández rechazaron que con los cambios se promueva la
privatización del sistema público y solicitaron a los jóvenes sus
propuestas para mejorar la calidad educacional.
Según trascendió, el gobierno sólo ejecutó una parte de los
masivos desalojos anunciados y se limitó a recuperar algunas
instalaciones, mientras en otras permanecen todavía estudiantes que
confirmaron interés por el diálogo.
Pero algunos medios calculan que la crisis puede prolongarse pues
los estudiantes condicionaron el diálogo a la anulación del
controvertido proyecto de Ley, la retirada policial de los planteles
y a la liberación de los detenidos.
El líder estudiantil Jorge Jiménez dijo que si ocurren nuevos
desalojos los estudiantes volverán a las calles a defender la
educación pública.
También pidió a los organismos defensores de derechos humanos que
velen por los jóvenes encarcelados y se pronuncien contra las
prácticas represivas.