El presidente sirio, Bachar el Assad, promovió a ministro de
Defensa al general Dawud Rajiha, hasta ahora jefe del estado Mayor
General, en sustitución de Ali Habib Mahmoud, por razones de salud,
según anuncio oficial.
Nacido en Damasco en 1947, el flamante titular, especializado en
artillería, se graduó de la Academia Militar en 1967 y en 1998 fue
promovido al grado de teniente general después de pasar cursos de
especialización, describe la agencia noticiosa oficial SANA.
La nota añade que la emisión del decreto presidencial, marcado
con el número 307, es parte de los pasos consecutivos anunciados
recientemente por el presidente Bachar el Assad y en otro de sus
párrafos señala que el antecesor del general Rajiha en el cargo, el
general Ali Habib Mahmoud, tiene problemas médicos y su salud se ha
deteriorado.
En tanto, los medios oficiales sirios se han abstenido de
referirse a los resultados de la entrevista entre el presidente el
Assad y el ministro del Exterior turco, Ahmet Davutoglu, cuya visita
fue anunciada la semana pasada en medio de una creciente tensión
verbal entre ambos países vecinos.
Una fuente oficiosa dijo que Davutoglu exigió al presidente sirio
que detenga las operaciones militares y represivas contra las
protestas antigubernamentales, pero el reporte carece de
confirmación de medios autorizados sirios.
A fines de la semana pasada la consejera presidencial siria
Bouthina Shaaban advirtió que su gobierno respondería con mayor
contundencia a cualquier formulación de ese tenor y lamentó que
Turquía haya pasado por alto las informaciones sobre desmanes y
actos vandálicos por parte de desconocidos armados en varias
ciudades sirias.
Los acres intercambios siguen a la retirada de Damasco la víspera
de los embajadores de los países miembros del Consejo de Cooperación
del Golfo: Arabia Saudita, Kuwait, Omán, Qatar, Emiratos Árabes
Unidos y Bahrein, apuntó Prensa Latina.
Fuentes oficiales sirias, asimismo, dieron cuenta del
restablecimiento de la calma en la ciudad de Hama, escenario de
incendios de instituciones oficiales y propiedades privadas por
encapuchados armados que "aterrorizan a la población".
Un portavoz militar dijo a la agencia SANA que unidades del
ejército persiguen a los grupos armados y que contingentes militares
actúan en la ciudad de Deir Azzur, a petición de notables de varios
clanes de esa localidad.