Actualizado 8:00 p.m. hora local

Alerta de enfermedades en países africanos azotados
por sequía

MOGADISCIO, 9 agosto.— Cólera, sarampión y malaria amenazan con extenderse a varios países africanos azotados por la mayor sequía en seis décadas y expuestos a condiciones de hacinamiento e insalubridad, alertan hoy expertos internacionales.

El estado de hambruna declarado por ONU en cinco regiones somalies y la alerta para varias zonas de Etiopía, Djibuti, Uganda y Kenya adquieren mayor alcance ante la propagación de enfermedades infecciosas, con reales riesgos de difundirse hacia otros países.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamaron la atención sobre la multiplicación de casos de sarampión y cólera por la falta de agua potable y alimentación deficiente.

La mayor incidencia del cólera está en las regiones somalíes de Mogadiscio, Bay, Mudug y Lower Shabelle.

Más de cuatro mil enfermos con cólera recibieron atención en el Hospital Banadir de esta capital, cerca del 80 por ciento menores de cinco años y han muerto 172 personas, la mayoría niños.

El brote de sarampión ataca más en el campamento de refugiados de Dollo Ado, en Etiopía, donde se han registrado más de 17 mil 500 casos y un número indeterminados de fallecidos.

Cientos de personas en la República Democrática del Congo murieron por una grave epidemia de sarampión y cólera, mientras en los campamentos de refugiados de Dadaab, en Kenya, crece el número de enfermos y de fallecidos.

Los tres campamentos kenianos pueden acoger a unas 90 mil personas y dan albergue a 440 mil, hacinamiento que propicia el contagio de estas y otras muchas enfermedades.

Organizaciones internacionales como la OMS y UNICEF, desarrollan entre los damnificados africanos campañas de vacunación en niños e instruyen normas de convivencia para asegurar una mayor salubridad en medio de tanta calamidad. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir