Observadores internacionales en Honduras condenan golpe de Estado
Pedimos a las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos y a los mecanismos internacionales su pronunciamiento por el retorno del mandatario

Llega Zelaya a Managua
Zelaya recibió el abrazo y el aplauso de Daniel Ortega, Hugo Chávez, y Rafael Correa, mandatarios de Nicaragua, Venezuela y Ecuador, respectivamente

Debatirá Asamblea General de ONU golpe de estado en Honduras
Fuentes de la ONU confirmaron que la reunión tendrá lugar al mediodía de hoy a pedido de numerosos países, encabezados por los de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y otros de Latinoamérica

Llegan delegaciones del ALBA a Nicaragua
A su llegada al aeropuerto Augusto C. Sandino, el presidente Hugo Chávez, de Venezuela, y su homólogo Rafael Correa, de Ecuador, fueron recibidos por el presidente Daniel Ortega y la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo

Colom reitera postura guatemalteca ante situación en Honduras
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, opinó que la Sesión Ordinaria del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), mañana en Managua, tendrá una importancia vital de cara a la crisis política que afronta Honduras tras el rompimiento democrático sufrido este domingo

Denuncian violación de derechos de periodistas en Honduras
La CIAP-FELAP alertó sobre la situación de riesgo que vive en Tegucigalpa el equipo de reporteros de TELESUR en la capital de Honduras, donde está siendo hostigado por hacer su trabajo informativo

Los enseñantes hondureños convocan paro en protesta por golpe de Estado
No van a permitir que Roberto Micheletti sustituya al presidente constitucional Manuel Zelaya; pedirán su restitución inmediatamente, de lo contrario estarán en las calles hasta lograrlo

Grupo de Río expresa respaldo al presidente hondureño, Manuel Zelaya
El texto, a nombre del Grupo de Río, fue emitido por la cancillería de México, secretario pro témpore del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, que expresa su más enérgica condena a las acciones perpetradas en la nación centroamericana que han interrumpido el orden constitucional y democrático en ese país

Rafael Correa pide al pueblo hondureño defender la democracia
Al heroico pueblo hondureño le decimos que no está solo, afirmó Correa en el Aeropuerto Internacional de Managua, donde fue recibido por el mandatario Daniel Ortega

Ofrecen nuevos detalles de situación en Tegucigalpa
En comunicación telefónica desde esa capital, la dirigente salvadoreña Ana Cristina Avilés ofreció detalles de la situación a Prensa Latina en Guatemala. Aseguró que a unas seis cuadras del Palacio Presidencial se agolpa una multitud de unas 10 mil personas -y se siguen sumando- ante las urnas abiertas para sufragar en la consulta para la posible convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente

Embajador hondureño agradece gestos solidarios del gobierno cubano
Durante una concentración de caraqueños frente al Palacio de Miraflores para respaldar la postura del presidente de Venezuela, Hugo Chávez ante los hechos, el embajador de Honduras en Venezuela, Germán Espinal declaró a Prensa Latina que el dignatario Manuel Zelaya no renunció y participará mañana en una cumbre de presidentes del Sistema Centroamericano

Decena de organizaciones guatemaltecas rechaza golpe en Honduras
El documento, enviado a Prensa Latina, condena la asonada militar perpetrada "por el ejército reaccionario de Honduras que está al servicio de la oligarquía del hermano país, en contra de la democracia y la libre autodeterminación de los pueblos

Embajadores del ALBA desconocen a gobierno ilegítimo en Honduras
Los embajadores de Bolivia, Jorge Mansilla; Cuba, Manuel Aguilera; Ecuador, Galo Galarza; Nicaragua, Horacio Brenes; y la ministra consejera de Venezuela, Eloísa Lagonell, condenaron las acciones violentas en la nación centroamericana a nombre del mecanismo de integración formado, además, por Honduras, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas y Dominica

Bolivia solo reconoce a Zelaya como presidente de Honduras
Según una nota del Ejecutivo, Bolivia rechaza de manera enérgica y absoluta las acciones violentas perpetradas por militares con en fin de interrumpir el proceso democrático en el país centroamericano

Amplia repercusión en ONU contra golpe de Estado en Honduras
En declaraciones a Prensa Latina, Miguel d´Escoto, presidente de la Asamblea, dijo que "esa es una realidad que creíamos desterrada en el siglo XXI y, sin embargo, estos acontecimientos en Honduras indican lo contrario"

Ecuador sólo reconoce como presidente de Honduras a Zelaya
Rechazamos enérgicamente la asonada golpista, llamamos al orden constitucional y manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo de Honduras y su jefe de Estado, Manuel Zelaya, resaltó el canciller ecuatoriano, Fander Falconí en dialogo con varios corresponsales de prensa

Sectores sociales convocan a una huelga general en defensa de Zelaya
Los trabajadores del sector público y los miembros de la Central General de Trabajadores (CGT), entre otras agrupaciones gremiales, se pondrán en huelga en todo el país

Anuncian insurrección nacional pacífica en Honduras
La movilización popular continuará en todo el país hasta tanto sea restituida la democracia y vuelva la normalidad a nuestro territorio, resaltó el dirigente agrario Rafael Alegría. Condenó además el toque de queda previsto por los golpistas entre las 21:00 (hora local) de este día y las 06:00 de la mañana del lunes

Desconocido paradero de canciller hondureña
No tenemos noticias de ella, recalcó en entrevista telefónica a Telesur su hijo Braulio Gutiérrez Rodas, al mismo tiempo que exigió sea revelado el paradero de su madre, secuestrada por militares golpistas sobre las 10:00 (hora local)

Alvarado: 20 mil personas en las afueras de la casa presidencial
Todos los organismos e instituciones del Estado permanecen ocupados por el Ejército

Presidente Buró Coordinación NOAL repudia golpe de Estado en Honduras
En su pronunciamiento en su calidad de presidente del Buró de Coordinación, Abelardo Moreno llama a la comunidad internacional a rechazar de manera firme la ruptura del orden constitucional democrático que ha tenido lugar en la República de Honduras

Correa: desesperación de elites generó golpe de Estado en Honduras
Se trató de una acción burda, "han caída en la más absurda brutalidad, como es un golpe de Estado al estilo de los años 60, de la forma más rudimentaria contra un gobierno legitimo, constitucional y democrático, resaltó Correa en rueda de prensa antes de viajar a Managua, Nicaragua"

No reconocemos al golpista Micheletti, según alcalde
Nuestro pueblo está listo para marchar y para la insurrección civil porque este zarpazo no lo aceptamos y exigimos el regreso de José Manuel Zelaya , denunció Amable Jesús Hernández, alcalde del municipio Colinas (Santa Bárbara), quien era aplaudido efusivamente por las personas que lo acompañaban en el momento de comunicarse con Telesur

Presidente dominicano rechaza y repudia golpe en Honduras
Para Leonel Fernández la asonada representa "un retroceso porque con él se viola la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA)", acorde con una nota difundida a través de la página web de la presidencia que no especifica dónde fueron hechas las declaraciones

OEA debe actuar con fuerza y prontitud, afirma ministro venezolano
En declaraciones a Prensa Latina, Jorge Giordani, ministro venezolano para la Planificación y Desarrollo, instó a la OEA a redoblar sus esfuerzos para restablecer el orden constitucional en Honduras, al tiempo que criticó al ente regional por su lentitud a la hora de actuar en este conflicto

Bachelet demanda reinstalación de presidente Zelaya en Honduras
En conferencia de prensa en el palacio de La Moneda, Bachelet reiteró su condena a la ruptura del orden constitucional y democrático de Honduras, así como su apoyo a Zelaya, quien fue llevado este domingo por la fuerza a Costa Rica tras un golpe de Estado

Magistrado nica lamenta barbarie en Honduras
En declaraciones a medios de prensa, Roberto Rivas, presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, señaló que si esto se deja pasar en la nación vecina, incidirá en los procesos democráticos de América Latina. Estamos obligados, dijo, a hacer que Zelaya regrese a la presidencia de su país

Secretario General ONU condena golpe de Estado en Honduras
En una declaración divulgada por la oficina del vocero, el titular de las Naciones Unidas llama al reintegro de los representantes electos democráticamente

Repudia FELAP atropello a periodistas y golpe de Estado en Honduras
Repudiamos, a nombre de los 80 mil periodistas miembros de nuestra organización, el atropello a los colegas radicados en Honduras que tratan de ofrecer la información veraz a los pueblos del mundo ante la sedición militar, indicó un comunicado de la Federación Latinoamericana de Periodistas

El presidente de Ecuador asegura que el retorno de Zelaya debe ser "incondicional"
Apuntó que su país se unirá a cualquier iniciativa diplomática, política y económica para sancionar 'la brutalidad' del 'golpe de Estado' en Honduras

Estudiantes hondureños en Venezuela agradecen solidaridad con Zelaya
Frente al Palacio de Miraflores en Caracas, donde se congregaron los caracaqueños para respaldar la posición del mandatario, Hugo Chávez, la alumna hondureña Silvia Paredes, expresó estar emocionada al ver un mar de pueblo apoyando a su nación

Agradece primera dama hondureña solidaridad hacia su país
La casi totalidad de los presidentes de América Latina, Estados Unidos, la Unión Europea, la OEA, el Sistema de Integración Centroamericana, el Parlamento Centroamericano, entre otros, rechazaron el secuestro del presidente Manuel Zelaya

Repudian Francia y UE golpe de Estado en Honduras
La Unión Europea rechazó hoy unánimemente el golpe militar en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya y pidió la inmediata restitución del orden constitucional, según anunció en Corfú, Grecia, el canciller español, Miguel Angel Moratinos

Diplomáticos del ALBA en Brasil rechazan golpe de estado en Honduras
"Este atentado a la institucionalidad democrática desconoce el mandato que legítimamente ha dado el pueblo hondureño a su presidente Manuel Zelaya", afirman los diplomáticos de países del ALBA-TCP en un comunicado divulgado en Brasilia

Rechazo diplomático a golpe de Estado en Honduras
Los jefes en Panamá de las misiones diplomáticas de Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Honduras solicitaron hoy la restitución inmediata al cargo del presidente constitucional de ese último país, José Manuel Zelaya

Gobierno uruguayo solo reconocerá al de Zelaya en Honduras
La cancillería uruguaya advirtió que no reconocerá a "un eventual gobierno que pudiera surgir de una situación de ruptura de la legítima institucionalidad democrática" en Honduras

Condena presidenta del Parlacen golpe en Honduras
Rechazó y desmintió las informaciones divulgadas por los medios golpistas de que el presidente Manuel Zelaya haya renunciado a su cargo

Reclama el FMLN de El Salvador restitución inmediata de Zelaya
Los sectores tradicionales de poder en Honduras entienden que la democracia termina cuando el pueblo se quiere pronunciar y han llegado al extremo de movilizar a militares antipatriotas, como lo ha señalado el presidente Zelaya, dijo el FMLN

Condena Brasil golpe de estado Estado en Honduras
El gobierno brasileño se solidariza con el pueblo hondureño y reclama que el presidente Zelaya sea inmediata e incondicionalmente repuesto en sus funciones

Embajadores del ALBA repudian golpe militar en Honduras
Los embajadores de los países miembros del ALBA acreditados en Uruguay respaldaron hoy la decisión de sus gobiernos de solo reconocer como presidente de Honduras a Manuel Zelaya

Diplomáticos latinoamericanos condenan golpe de estado en Honduras
Representantes diplomáticos de Venezuela y Nicaragua en Rusia repudiaron hoy el golpe de Estado contra el presidente constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya, por militares de ese país centroamericano

Expresa Panamá condena a golpe de Estado en Honduras
Panamá solicitó de manera urgente que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoque a un periodo extraordinario, si la gestión encomendada al Secretario General no logra revertir la situación creada en la nación centroamericana

Sigo siendo el presidente de Honduras, afirma Zelaya
"Yo no he renunciado. Eso es totalmente falso", dijo Zelaya y afirmó que es el pueblo y no un grupo de gorilas, quien tiene la facultad de separarlo del cargo

Guatemala solo reconoce a un presidente en Honduras: Manuel Zelaya
"El gobierno de Guatemala se reserva el derecho de tomar las medidas que considere conveniente con el fin de lograr que se restablezca el orden democrático constitucional de la República de Honduras", concluye una declaración del ejecutivo

Denuncia Cuba golpe de Estado en Honduras
Exige liberación y respeto a la vida de la canciller Patricia Rodas. Los 486 cubanos que laboran en ese país están cumpliendo sus tareas con decisión y firmeza. Declaración del Embajador cubano en Honduras

Cuba insta a condenar golpe de estado en Honduras
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, convocó a las Naciones Unidas (ONU), el Movimiento de Países No Alineados (NOAL), al Grupo de Río y al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a exigir el respeto a las garantías constitucionales en Honduras

Honduran People Demand Return of President Manuel Zelaya

Chile Orgs Reject Honduras Destabilization

Honduran President Kidnapped

Hondurans  Demand President Restitution

OAS Calls Urgent  Meeting on Honduras

Chavez: CIA Behind Coup in Honduras

Honduran President Taken to Costa Rica

Zelaya confirma que fue secuestrado y expulsado del país
Si Estados Unidos no esta detrás de este golpe, estos golpistas no podrán mantenerse ni 48 horas en el poder, afirmó Zelaya

Cuba condena golpe de Estado en Honduras
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó a los golpistas a devolver a su cargo a Zelaya al tiempo que los responsabilizó con la vida de la canciller Patricia Rodas

Chávez viajará a cumbre extraordinaria del ALBA sobre Honduras
Precisó que se trata de una "cumbre extraordinaria del ALBA esta tarde; nos instalaremos en Managua antes que el sol caiga

Bolivia condena secuestro del presidente de Honduras
Manifestó que el golpe contra el gobierno de esa nación es una aventura que atenta la democracia y la voluntad popular

Rechazan en Alemania golpe de Estado en Honduras
"El hecho de que este golpe tomó lugar en el día de una consulta popular, nos demuestra cómo las oligarquías en Honduras temen a la democracia", expresó Kerstin Sack, representante de Attac Alemania para América Latina

Imágenes del Golpe de Estado en Honduras

Movimientos sociales bolivianos repudian golpe militar en Honduras
Según declaró a Radio Patria Nueva, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, lo ocurrido en el hermano país es inadmisible y, por tanto, requiere la condena del mundo entero

Pueblos y gobiernos del ALBA están en batalla, afirma Chávez
En un Aló Presidente especial, desde el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado narró los acontecimientos vividos por los embajadores de Cuba en Tegucigalpa, Juan Carlos Hernández, y de Venezuela, Armando Laguna, quienes fueron golpeados por militares golpistas

Instan a EE.UU. a condenar golpe de Estado en Honduras
El titular de la Asamblea General de la ONU, Miguel D' Escoto, llamó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a condenar de inmediato la acción golpista contra el mandatario hondureño, Manuel Zelaya

Honduras pide a OEA condenar golpe de Estado
"No más puede la OEA contemplar hechos de esta naturaleza guardando silencio cómplice", dijo el embajador permanente del país centroamericano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Sosa

Destacan movilización popular contra golpe en Honduras
El pueblo desafía a las tropas, quema llantas y se concentra ante la Casa Presidencial en Tegucigalpa

Acusa Chávez a la CIA de propiciar golpe en Honduras
El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió hoy al mandatario estadounidense, Barack Obama, pronunciarse contra el golpe militar en Honduras que consideró se realiza con el formato de la CIA

Cristina Fernández: golpe en Honduras es retorno a la barbarie
Estoy sumamente preocupada por la situación en Honduras, donde las Fuerzas Armadas secuestraron al presidente, un hecho que nos remonta a la época de la peor barbarie en América Latina

Confirman secuestro de canciller de Honduras y varios embajadores
La ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Patricia Rodas, fue secuestrada hoy junto con los embajadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela por un grupo de militares que ingresaron de manera violenta en su residencia

Golpistas trasladan al presidente hondureño a Costa Rica
Declaró el hijo de la secretaria del Jefe de Estado

Llama canciller hondureña a resistencia popular ante el golpe
Sólo la lucha popular hará posible el retorno a la normalidad institucional, valoró Rodas, quien acusó al Congreso Nacional y a las Fuerzas Armadas por la asonada y el peligro para la vida del dignatario

"Este es un complot de una élite voraz", afirma Zelaya
Narró que los militares tomaron su casa y lo amenazaron con dispararle

Centenares de manifestantes rechazan golpe militar en Honduras
Cientos de personas comenzaron a concentrarse hoy ante la sede de la Presidencia de la capital reclamando la restitución del presidente Manuel Zelaya, secuestrado por militares golpistas esta madrugada

Presidente afgano llama a frenar intentos de desestabilización
Apelo a la insurgencia una y otra vez para evitar cualquier conflicto, no sólo durante los días de las elecciones, sino para siempre, dijo el presidente de Afganistán, Hamid Karzai

Evo Morales insta a Obama a enmendar errores de Bush
El presidente boliviano, Evo Morales, convocó este sábado a su homólogo estadounidense, Barack Obama, a enmendar los errores cometidos por su predecesor, George W. Bush, como garantía para mejorar las relaciones con el mundo

Titicaca lidera candidatura de maravillas naturales del mundo
El lago Titicaca continúa hoy en primer lugar en el concurso mundial por Internet para elegir las siete maravillas naturales del mundo moderno. En la misma categoría figuran las célebres cataratas del Niágara y el río Danubio, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente

PDVSA extiende opción de compra de petrobonos al exterior
Petróleos de Venezuela modificó este sábado su oferta de bonos de deuda por tres mil millones de dólares para extenderla hasta el 2 de julio y permitir su negociación en el exterior

Obama insta a Senado a refrendar reforma energética
El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó este sábado a los senadores a impulsar el proyecto de reforma energética, luego que la Cámara de Representantes aprobó la víspera la enmienda

Semana brasileña: Influenza y fin búsqueda de accidente Air France
Brasil cerró este viernes con 522 pacientes de la nueva gripe. Por otra parte, la imposibilidad de encontrar nuevos cuerpos de las 228 víctimas del Airbus A330 de Air France, desaparecido el 31 de mayo pasado, motivó el fin de los trabajos de búsqueda

Alerta Obama sobre situación cuidados médicos en EE.UU
El presidente Barack Obama reconoció este sábado que la situación de los programas de cuidados médicos en Estados Unidos es insostenible y el gobierno debe actuar al respecto

Semana con altibajos en precios del petróleo
Mermas en las reservas de gasolina en Estados Unidos, acciones rebeldes en Nigeria y optimismo porque la recesión global está cediendo provocaron esta semana altibajos en el mercado petrolero

Recibe presidente mexicano a su embajador en Cuba
El presidente mexicano, Felipe Calderón, recibió a su embajador en La Habana, Gabriel Jiménez Remus, quien le trasladó los resultados de la entrevista que sostuvo el pasado viernes 19 de junio con el mandatario cubano, Raúl Castro

Evo Morales anuncia reunión de movimientos sociales latinoamericanos
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció la celebración de una reunión de organizaciones sociales, indígenas y campesinas de Latinoamérica. El encuentro será paralelo a la VII Cumbre de los presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, que se desarrollará en El Chapare, Cochabamba

Aumentan en 40% crímenes de odio contra hispanos en EE.UU.
Los crímenes de odio contra los hispanos aumentaron casi un 40% entre el 2003 y el 2007, según un informe divulgado esta semana por la Conferencia sobre Educación para los Derechos Civiles

La lección de Bagua
Ni siquiera los incas, esos que levantaron su imperio en torno al Templo del Sol, pudieron someter a los aguarunas y huambisas. Tampoco estos pueblos fueron "derrotados por el asombro" que produjo la llegada a América de los conquistadores

Armas de EE.UU. alimentan violencia en México, subraya The New York Times
El gobierno estadounidense debe tomar medidas contra comerciantes y fabricantes de armas cuyas letales exportaciones matan a 6 200 mexicanos cada año, declaró el diario The New York Times

“Soy así, no voy a cambiar”
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, es bueno, generoso, sincero, leal y cumple las promesas

La consulta popular va
Asociaciones populares y gremios de Honduras manifestaron este viernes su apoyo al presidente José Manuel Zelaya y a la propuesta de realizar una consulta popular mañana domingo con el objetivo de redactar una nueva Carta Magna para dar más poder al pueblo

Concluye conferencia de la ONU sobre la crisis
La conferencia de la ONU sobre crisis económica adoptó hoy un ambiguo documento final con antagónicas interpretaciones de ese texto, acentuadas con las objeciones de diversos países
 


PLAN PARA FAMILIAS EN RIESGO / MUERTOS SEIS SOLDADOS pAQUISTANÍES / KENIA REFUERZA FRONTERA / JAPÓN SANCIONA A CITIGROUP / BACHELET REMUEVE JEFE POLICIAL / BALLENAS EN EL LIMBO

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir