Correa consideró 'increíble' que en el siglo XXI 'parece que
ciertas élites trogloditas, cavernarias, que ciertos altos oficiales
de Fuerzas Armadas de determinados países, todavía se consideran en
los años 60 del siglo pasado'.
Dijo en una rueda de prensa que el 'golpe de Estado' lo dieron
las Fuerzas Armadas 'aliadas a la partidocracia y oligarquía
hondureña' y se lamentó de que incluso hayan sido 'golpeados
embajadores de países amigos de Honduras', destaca un despacho del
portal Terra Noticias.
Añadió que para su Gobierno fue 'muy difícil' comunicarse con su
Embajada en Honduras porque estaban cortados todos los servicios
básicos, pero descartó que hubiesen sido agredidos sus
representantes diplomáticos.
El jefe de Estado recalcó que el 'brutal golpe de Estado' ha
recibido el rechazo unánime de toda América Latina, Europa y Estados
Unidos.
'Gracias a Dios ha habido el pronunciamiento contundente de
organismos como la OEA' y puntualizó que 'jamás reconoceremos otro
Gobierno que no sea el de Manuel Zelaya'.
Formuló un llamamiento al pueblo hondureño 'a levantarse contra
estos poderes fácticos, a apelar a la conciencia de los soldados,
que son pueblo uniformado, que no tienen que obedecer órdenes
ilegítimas, criminales, y a restituir al Gobierno legítimo de
Honduras, del presidente José Manuel Zelaya'.
Correa anotó que al presidente venezolano Hugo Chávez 'le asiste
toda la legalidad y legitimidad' para haber dicho que si se vuelve a
atentar contra su embajador 'será una declaración de guerra de la
junta militar que está en el poder en Honduras'.
'Ecuador se unirá a todas las iniciativas políticas, comerciales,
de cualquier índole, excepto militar, a no ser que haya una agresión
directa a nuestra Embajada o a la Embajada de países amigos', dijo
al apuntar que para eso es la Alianza Bolivariana de las Américas
(ALBA).
En tono enérgico indicó: 'Aquí estamos férreamente unidos en el
ALBA para defender la dignidad, la soberanía y los intereses de
nuestros pueblos'.
Para Correa, el 'golpe de Estado' en Honduras representa 'la
desesperación de las élites que, por todos los medios, quieren
oponerse al despertar de nuestros pueblos' y criticó la
participación de las Fuerzas Armadas hondureñas.
Las declaraciones las ofreció Correa en una rueda de prensa en la
base aérea de Quito, antes de viajar a la reunión de la ALBA en
Nicaragua, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores,
Comercio e Integración, Fander Falconí, y el ministro coordinador de
la política, Ricardo Patiño.