Actualizado a las 9:00 p. m., hora local

Bolivia solo reconoce a Zelaya como presidente de Honduras

LA PAZ, 28 de junio (PL).— El gobierno boliviano anunció hoy que no reconocerá a ninguna administración en Honduras que no sea la de Manuel Zelaya, y demandó su restitución inmediata e incondicional en el cargo.

Según una nota del Ejecutivo, Bolivia rechaza de manera enérgica y absoluta las acciones violentas perpetradas por militares con en fin de interrumpir el proceso democrático en el país centroamericano.

También denuncia el silenciamiento de los medios de comunicación, la restricción a los derechos fundamentales, a los servicios básicos, la violencia, el secuestro y el asalto armado a la residencia del presidente Zelaya.

Esas acciones son prácticas propias de las dictaduras militares del siglo pasado que suponíamos superadas en el nuevo milenio, sostiene el documento.

Tras conocer lo ocurrido en Honduras, el gobierno boliviano hizo un llamado urgente a los organismos internacionales, movimientos sociales y a todas las fuerzas democráticas del mundo a repudiar el golpe militar en ese país.

En conferencia de prensa en el Palacio Quemado, el jefe de Estado Evo Morales expresó su preocupación por los acontecimientos en la nación centroamericana a los que consideró como una aventura contra la democracia y la voluntad del pueblo.

Subrayó que el secuestro de Zelaya ocurrió el mismo día en que estaba programada una consulta popular para la posible convocatoria a un referéndum de reforma constitucional.

"Los pueblos tienen derecho a decidir con su voto cambiar políticas, cambiar constituciones, cambiar leyes", dijo Morales en referencia a la intención del mandatario hondureño.

Destacó que en los tiempos actuales se deben buscar vías para perfeccionar las democracias y pasar de la representativa a la participativa mediante las encuestas, los referendos y la consulta al pueblo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir