SANTIAGO DE CHILE, 28 de junio (PL).— La Comisión Investigadora
de Atentados a Periodistas (CIAP), de la Federación Latinoamericana
de Periodistas (FELAP) denunció hoy la violación de los derechos de
quienes cubren el golpe de estado en Honduras.
La CIAP-FELAP alertó sobre la situación de riesgo que vive en
Tegucigalpa el equipo de reporteros de TELESUR en la capital de
Honduras, donde está siendo hostigado por hacer su trabajo
informativo.
Señala que las fuerzas golpistas mantienen "un cerco informativo,
con la televisión transmitiendo dibujos animados, el silenciamiento
del canal 8 de televisión del Estado y el corte de energía eléctrica
a prácticamente todas las radioemisoras".
"La dictadura no desea que el mundo sepa que el pueblo se
encuentra en las calles exigiendo el regreso del presidente
constitucional Manuel Zelaya y manifestando su respaldo al orden
constitucional democrático", subraya la entidad gremial continental.
Asimismo afirma que fueron silenciados todos los medios de
comunicación comunitarios y alternativos, violentando la libertad de
expresión del pueblo hondureño.
El comunicado emitido aquí es firmado por los periodistas Hernán
Uribe, presidente, y Ernesto Carmona, secretario ejecutivo.