GUATEMALA, 28 de junio (PL).— El presidente de Guatemala, Álvaro
Colom, reiteró hoy la postura de su gobierno de reconocer como único
mandatario de Honduras a Manuel Zelaya.
Colom opinó que la Sesión Ordinaria del Sistema de Integración
Centroamericano (SICA), mañana en Managua, tendrá una importancia
vital de cara a la crisis política que afronta Honduras tras el
rompimiento democrático sufrido este domingo.
Acompañado por el vicepresidente Rafael Espada, el dignatario
guatemalteco reafirmó que los presidentes de Centroamérica
respaldaron en conjunto a Zelaya, a quien recibirán mañana como jefe
de Estado.
Por esa razón, desconocen a cualquier otra persona que haya sido
nombrada como tal.
Señaló que en la capital nicaragüense analizarán en conjunto las
medidas diplomáticas y comerciales que los países del área tomarán
en tanto Zelaya no sea restablecido en la Presidencia.
"Inclusive se habla de evaluar el cierre de fronteras con
Honduras si la situación no es resuelta. Pero esa decisión será
discutida mañana en la reunión del SICA", agregó el mandatario.
De acuerdo con reportes oficiales, al menos durante las próximas
horas la embajadora guatemalteca acreditada en Honduras continuará
su labor en ese país, pero su continuidad, al igual que la de los
restantes centroamericanos se decidirá en Managua.
Por ahora toda comunicación entre los ejércitos de Guatemala y
Honduras fue totalmente cancelada por orden expresa de Colom, según
esas fuentes. "Los presidentes de Centroamérica analizaremos la
situación con el fin de tratar que Honduras regrese a su orden
institucional lo más pronto posible", destacó.
Recalcó que su gobierno respeta los principios democráticos y el
Estado de Derecho.
"Respetamos que el pueblo hondureño pueda decidir su futuro.
Reconocemos a Manuel Zelaya como presidente constitucional de
Honduras y rechazamos la forma en que fue sacado de su país",
expresó.
Colom manifestó que "ninguna acción puede dar legitimidad a un
secuestro, ni tampoco un rompimiento democrático realizado por el
ejército".