Semana con altibajos en precios del petróleo

NUEVA YORK, 27 de junio (PL).— Mermas en las reservas de gasolina en Estados Unidos, acciones rebeldes en Nigeria y optimismo porque la recesión global está cediendo provocaron esta semana altibajos en el mercado petrolero.

El barril de crudo se movió entre los 69 y 71 dólares, aunque este viernes en los inicios de la jornada superó la barrera de los 171 dóláres, para luego terminar a la baja por noticias pesimistas.

Durante la última sesión de la semana un grupo de compradores adoptó una postura especulativa tras las declaraciones de la Reserva Federal estadounidense acerca de que la crisis económica limitará la inflación este año.

En los últimos meses, los inversionistas compraron muchos barriles de petróleo para protegerse ante la debilidad del dólar, lo que ayudó a colocar los precios del crudo en su mayor nivel en ocho meses, pese a un sobre abasto considerable en Estados Unidos.

También la turbulencia política en Irán y Nigeria presionó sobre los precios. Ambos países son grandes productores de petróleo, y una conflagración en Irán afectaría las exportaciones de millones de barriles de petróleo en el Golfo Pérsico, apuntaron los analistas.

En el caso de la nación africana, según las propias petroleras, sus exportaciones en las últimas semanas disminuyeron en unos 300 mil barriles diarios, lo que supone que vende un total de 1,3 millones de barriles al día, mucho menos de su cuota habitual.

Al mismo tiempo la tasa de ahorro estadounidense, que alcanzó un nivel máximo en 15 años, levantó las preocupaciones por el gasto futuro de los consumidores estadounidenses y por tanto influyó también en los precios del petróleo.

El Departamento de Comercio dijo en su reporte, que el gasto aumentó en mayo, primera ocasión en tres meses, debido a un aumento de 1,4 por ciento en el ingreso bajo el plan de estímulos de la administración de Barck Obama.

Con las reducciones de esta semana, el crudo de referencia en Estados Unidos terminó con un descenso del 0,56 por ciento, que se suma a la bajada del 3,45 por ciento registrada la semana anterior.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir