Semana brasileña: Influenza y fin búsqueda de
accidente Air France

BRASILIA, 27 de junio (PL).— El acelerado incremento del número de casos confirmados de la influenza A (H1N1) y la conclusión de las labores de búsqueda del accidente de Air France destacaron en el acontecer noticioso brasileño la semana que termina hoy.

Brasil cerró este viernes con 522 pacientes de la nueva gripe, al tiempo que el ministro de Salud, José Gomes Temporao, anunció un cambio en el tratamiento de los pacientes sospechosos de tener la dolencia.

De los 522 casos, el estado de Sao Paulo presenta 260, Minas Gerais (65), Río de Janeiro (52), Santa Catarina (43), Río Grande do Sul (28), Distrito Federal (19), Paraná (14), Espírito Santo (9), Goiás, Alagoas, Bahia, Sergipe y Tocantins (4), Mato Grosso (3), Paraíba y Piauí (2), y Ceará, Maranh o, Pernambuco, Río Grande do Norte y Pará (1).

Sólo dos pacientes en Río Grande do Sul, infectados en el exterior, continúan internados en un centro asistencial.

Por otra parte, el ministro de Salud señaló a la prensa que desde este viernes solamente recibirán el medicamento fosfato de oseltamivir los sospechosos que presenten agravamiento del cuadro clínico en las primeras 48 horas después del inicio de los síntomas de la enfermedad.

Otro cambio anunciado por Temporao es en el proceso de confirmación. Hasta el momento, indicó, los casos sólo eran ubicados en esa categoría después de resultar positivo los resultados de laboratorio. Ahora, añadió, lo serán todas aquellas personas que establezcan vínculo epidemiológico con un enfermo.

Por otra parte, la imposibilidad de encontrar nuevos cuerpos de las 228 víctimas del Airbus A330 de Air France, desaparecido el 31 de mayo pasado, motivó el fin de los trabajos de búsqueda, en lo que los militares califican la mayor y más compleja operación de rescate marítimo de las fuerzas armadas brasileñas.

Esa apreciación militar se basa tanto en la magnitud como en los medios empleados en los 26 días que duraron las labores, para las cuales destinaron 12 aviones de la Fuerza Aérea, con 268 soldados, y 11 navíos, con mil 344 marineros, quienes rastrearon 350 mil kilómetros cuadrados para hallar 51 cuerpos de las víctimas.

Más de 600 destrozos de la aeronave también fueron encontrados por esas fuerzas, que fueron apoyadas por otras de Estados Unidos, España y Francia, que aún tiene una embarcación en la zona para tratar de hallar la caja negra. Las causas del accidente aún son investigadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir