.—
Petróleos de Venezuela (PDVSA) modificó hoy su oferta de bonos de
deuda por tres mil millones de dólares para extenderla hasta el 2 de
julio y permitir su negociación en el exterior.
Un adendum modificó la convocatoria del Petrobono 2011 divulgada
el pasado 25 de junio con la eliminación del término exclusivamente
en el mercado local, con la intención de dar mayor liquidez al
mercado secundario.
Además establece el jueves 2 de julio como el vencimiento del
período de la oferta y el viernes 3 de julio para la adjudicación y
anuncio de los resultados.
La estatal petrolera venezolana decidió incluir a las personas
naturales entre los potenciales inversionistas y recordó que
adjudicará el Petrobono 2011 mediante subasta a los participantes
que presenten las ofertas más convenientes.
Los bonos cero cupón serán colocados con denominaciones mínimas
de dos mil dólares e incrementos de mil dólares, amortización única
al vencimiento y su precio se establecerá en subasta con prima sobre
valor nominal.
El precio de compra será pagadero en bolívares a la tasa oficial
de 2,15 bolívares por dólar y los fondos serán destinados a
inversiones del Plan Siembra Petrolera lanzado por el gobierno del
presidente Hugo Chávez para apoyar la industrialización.
La petrolera estatal venezolana recordó que se trata de la oferta
de una empresa catalogada por la revista especializada Petroleum
Intelligence Weekly como la cuarta del mundo en el sector.
El estudio se basa en la combinación de criterios operacionales
que hacen de PDVSA la quinta empresa del mundo en reservas probadas
de petróleo y gas, séptima en producción de petróleo, quinta en
capacidad de refinación y octava en ventas.
Los Estados Financieros reflejan ingresos de 126 mil 364 millones
de dólares, una utilidad neta nueve mil 413 millones de dólares en
2008 y activos por 131 mil 832 millones de dólares, con un
patrimonio de 71 mil 513 millones de dólares.
Durante el año pasado PDVSA disminuyó su deuda financiera de 16
mil 611 millones de dólares a 15 mil 95 millones de dólares.