Actualizado a las 3:15 p.m., hora local

Zelaya confirma que fue secuestrado y expulsado del país

JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER

Manuel Zelaya Rosales, presidente constitucional de la República de Honduras, confirmó hoy que fue secuestrado en la Casa Presidencial, por las fuerzas armadas hondureñas, que lo expulsaron del país en la materialización de un golpe de Estado.

El mandatario dio declaraciones a la televisora regional TeleSur, desde San José de Costa Rica, a donde lo llevaron a la fuerza los golpistas, casi desnudo, transmisión que reprodujo la mesa redonda informativa especial de la televisión y la radio cubanas.

Zelaya relató la forma cobarde en que procedieron los golpistas hondureños, quienes le apuntaron con sus fusiles al pecho y la cabeza, conminándolo a que saliera fuera de la mansión ejecutiva.

Me subieron a un vehículo, me trajeron a una base de la Fuerza Aérea, me subieron a un avión con militares adentro y me bajaron en San José de Costa Rica, dijo el mandatario centroamericano, quien agradeció la hospitalidad de los costarricenses.

Dijo que pudo hablar de 15 a 20 minutos con el presidente costarricense Oscar Arias, quien ofreció ayudarle para cualquier cosa.

Sin embargo, el presidente Zelaya le dijo a Arias, que él no ha pedido asilo político en Costa Rica, y le denunció que ha sido objeto de un secuestro y que lo ocurrido es una extorsión al sistema democrático hondureño.

El estadista latinoamericano solicitó a todos los presidentes de América que condenen el golpe contra la democracia en Honduras, en particular le pidió un pronunciamiento al respecto al presidente norteamericano Barack Obama, a quien preguntó si estaba detrás de este golpe militar o si no que lo aclare.

Si Estados Unidos no esta detrás de este golpe, estos golpistas no podrán mantenerse ni 48 horas en el poder, afirmó.

Puntualizó que Washington puede evitar este zarpazo terrible y reiteró que se le está dando un golpe al pueblo y a la democracia de esa empobrecida nación latinoamericana.

Explicó el presidente Zelaya que ha recibido numerosas llamadas de respaldo de varios Jefes de Estado latinoamericanos, entre ellos de Daniel Ortega, de Nicaragua, Hugo Chávez, de Venezuela, y de otros mandatarios centroamericanos.

Indicó que el presidente Ortega, tras reafirmarle todo su apoyo moral y solidaridad, le informó que los presidentes centroamericanos se reunirían en Managua, la capital nica, en donde sería recibido como el Presidente constitucional de Honduras.

Puntualizó que el mandatario nicaragüense le señaló que no reconocería ningún gobierno de facto en Tegucigalpa.

También manifestó que el presidente Chávez se puso a sus órdenes y ofreció un transporte para que acuda a la cita presidencial extraordinaria de Centroamérica de la capital nicaragüense.

Igualmente Zelaya comunicó que está convocada por esta crítica situación una reunión urgente de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

La comunidad internacional debe luchar por si misma, porque defender a Honduras es defender la democracia y defenderse a si mismo, dijo Zelaya y exhortó a todos los sistemas democráticos a estar alertas ante este golpe de Estado en su país.

El mandatario hondureño reclamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que aplique la llamada Carta Democrática de esa organización. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir