Concluye conferencia de la ONU sobre la crisis

NACIONES UNIDAS, 26 de junio.–– La conferencia de la ONU sobre crisis económica adoptó hoy un ambiguo documento final con antagónicas interpretaciones de ese texto, acentuadas con las objeciones de diversos países, informó PL.

Después de tres días de debates, los participantes en la más amplia reunión internacional sobre crisis económica y financiera, así como su impacto en el desarrollo, mantenían sus percepciones divergentes sobre el documento de 18 páginas aprobado por consenso.

Durante la cita, el embajador cubano Abelardo Moreno expresó que el texto queda muy por debajo de los requerimientos de los pueblos.

En opinión de la mayor de las Antillas, la solución duradera y sostenible a la crisis actual debe partir de reconocer la necesidad de pasar a un nuevo paradigma de desarrollo económico, que ponga al ser humano como centro de sus preocupaciones.

Comentó que el documento acordado no aborda con profundidad la reforma de las instituciones financieras internacionales y solo pretende apuntalar un sistema que permita a los principales países ricos preservar el poder y beneficios disfrutados hasta hoy.

De acuerdo con ANSA, un informal Grupo de los 192, integrado por todos los países que se adhieren a las Naciones Unidas, fue propuesto hoy para establecer las soluciones y cambios que deben garantizar la futura transparencia de las instituciones financieras y económicas globales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir