—
Organizaciones no gubernamentales y representantes de partidos
políticos en Alemania rechazaron hoy el golpe de Estado contra el
gobierno legítimo del presidente Manuel Zelaya en Honduras.
"Lo sucedido nos hace recordar a los capítulos más oscuros de la
historia de América Latina", dijo a Prensa Latina la diputada
federal Heike Haensel.
Calificó el golpe de "ataque selectivo" contra las fuerzas
democráticas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA).
"Escuchando los reportes de Latinoamérica me pregunto quiénes
apoyaron este golpe de Estado", añadió.
"Espero del gobierno alemán que condene esta actitud
antidemocrática y que instruya a su embajador en Tegucigalpa, Paul
Albert Resch, de condenar los acontecimientos y de apoyar a las
fuerzas democráticas en ese país centroamericano", dijo.
Para Kerstin Sack, representante de Attac Alemania para América
Latina, "el hecho de que este golpe tomó lugar en el día de una
consulta popular, nos demuestra cómo las oligarquías en Honduras
temen a la democracia".
Recordó que en el pasado, Estados Unidos apoyó varios golpes de
Estado en América Latina. "Espero que la reacción de Washington y
sus aliados europeos nos demuestre que ha cambiado ésta política
vergonzosa", agregó.
Attac Alemania sigue apoyando a las fuerzas progresistas que
trabajan para más democracia y justicia social para la población en
América Latina, subrayó.
Como representante de la organización no gubernamental Centro de
Documentación e Investigación Chile-Latinoamérica, el activista
Chrisian Russau pidió al gobierno alemán condenar el golpe de Estado
en la nación centroamericana.