Millones de
personas continúan sin electricidad en EE.UU.
Millones de personas en Estados Unidos
cumplen hoy el cuarto día sin electricidad a consecuencia de varias
tormentas en siete estados y la capital
Niño genio venezolano inicia estudios de
química en la universidad
El venezolano Miguel Alejandro Ramírez, de
apenas 13 años de edad, pronto comenzará a estudiar Química Pura en
la facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, comunicó hoy
el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Australia se ha convertido en franquicia
de EE.UU: Christine Assange
La madre de Julian Assange, fundador de
Wikileaks, afirmó en una entrevista publicada hoy aquí que el
gobierno de Australia se ha convertido en una franquicia de Estados
Unidos al haber abandonado completamente a su hijo

Reino Unido
controlaría a emigrantes de la eurozona
Las máximas autoridades del Reino Unido
advirtieron hoy sobre un posible control de la emigración
proveniente de países de la euro zona azotada por la crisis de deuda
soberana y del sistema bancario

Gobernantes de la Caricom confirman
participación en cumbre
Un total de 14 gobernantes de la Comunidad
del Caribe (Caricom) confirmaron su participación en la XXXIII
Cumbre de alto nivel de ese organismo regional, que comenzará mañana
en Santa Lucía

Integración protege a Latinoamérica frente
a crisis: ministra
La ministra de Inclusión Económica y
Social de Ecuador, Doris Soliz Carrión, aseveró hoy que el nuevo
ciclo de integración latinoamericana motiva que la región esté mucho
mejor protegida frente a la crisis económica global

Protestan en
México por resultados parciales de elecciones
Grupos de simpatizantes del candidato
presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López
Obrador, se concentraron hoy frente a su casa de campaña para
protestar por los resultados parciales de las elecciones mexicanas
del domingo último

Ecuador reforzará la cooperación con Haití
Ecuador enviará a un nuevo grupo de
ingenieros a Haití para contribuir a la reconstrucción de ese país,
confirmó hoy Miguel Carvajal, ministro de Defensa

Obama y Romney se disputan Florida de cara
a las elecciones
El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, y el virtual candidato republicano, Mitt Romney, se disputan
hoy a brazo partido el crucial estado de Florida, de cara a las
elecciones de noviembre

Denuncian intromisión extranjera en
conflicto minero boliviano
El ministro boliviano de Minería y
Metalurgia, Mario Virreira, denunció hoy que intereses extranjeros
tutelan el conflicto minero de Mallku Khota y la petición de algunos
comuneros que exigen la salida de la empresa canadiense South
American Silver

Reafirma Japón
compromiso en la construcción de ciudades seguras
Japón tiene la obligación de ayudar a
otros países en la construcción de sociedades seguras y resistentes
a catástrofes naturales

Comienza Conferencia de la ONU sobre
comercio de armas
La Conferencia de la Organización de
Naciones Unidas sobre el Comercio de Armas comenzó hoy con el fin de
aprobar un tratado que controle las transferencias internacionales
de esos equipos

Acuerdan países africanos acelerar envío
de soldados a Malí
La Comunidad Económica de Estados de
África Occidental decidió acelerar el despliegue de más de tres mil
soldados en Malí, donde militares protagonizaron un golpe de Estado
el 22 de marzo

Pescadores chilenos protagonizan paro
nacional
Los pescadores chilenos protagonizan hoy
un paro nacional en rechazo a un proyecto de ley en trámite
parlamentario, visto como una privatización encubierta de los
recursos del mar

Gobierno conservador español sugiere
nuevas medidas de ajuste
El ministro de Economía de España, Luis de
Guindos, sugirió hoy que el gobierno del conservador Partido Popular
adoptará nuevas medidas de ajuste para cumplir con la reducción del
déficit público exigida por Europa

Romney
aventaja a Obama en estados electorales claves
El candidato republicano Mitt Romney
supera al presidente Barack Obama por ocho puntos en intención de
votos para estados considerados cruciales como Ohio y Pennsylvania

Parlamento Europeo analiza acuerdos de
cumbre de la UE
El presidente de la Comisión Europea, José
Manuel Durao Barroso, elogió hoy ante la Eurocámara los resultados
de la cumbre del bloque de los 27

Aumenta en Bolivia erradicación de
plantaciones ilegales de coca
El gobierno boliviano erradicó en el
primer semestre de 2012 tantas plantaciones de coca ilegal como en
el primer año de mandato de Evo Morales

Teléfonos móviles liderarán navegación por
Internet en China
El número de usuarios con acceso a
Internet vía teléfono móvil en China excederá dentro de dos o tres
años al de los que lo harán mediante un ordenador personal

Muere soldado australiano de la ISAF en
Afganistán
Un soldado australiano de la Fuerza
Internacional de Asistencia a la Seguridad comandada por la OTAN,
murió durante un enfrentamiento con insurgentes afganos en la
provincia de Perth

Banco central de Australia evita recortes
en tasas de interés
El Banco de la Reserva de Australia
mantuvo hoy sin cambios las tasas de interés en el 3,5 por ciento, a
la espera de señales que justifiquen nuevos recortes en el precio
del dinero

Residen miles de brasileños en zonas de
riesgo de catástrofes
Al menos 680 mil brasileños viven en zonas
consideradas de muy alto o alto riesgo por deslizamientos de tierras
o inundaciones

Desempleo en España cae por tercer mes
consecutivo
El desempleo en España bajó en 98 mil 853
personas en junio último, hasta situarse en los cuatro millones 615
mil 269

Exigen en Alemania disolución del servicio
interior de inteligencia
Un día después de la dimisión del máximo
responsable del servicio interior de inteligencia alemán, Heinz
Fromm, representantes de la oposición y de organizaciones
inmigrantes exigieron la disolución de la llamada Oficina Federal
para la Protección de la Constitución

Petróleo gana terreno por estimados de
mayor demanda
La cotización del petróleo recuperó hoy
posiciones a la apertura de los mercados energéticos
internacionales, apoyada en pronósticos de una mayor demanda por
incentivos a la economía en Europa y China, además de las sanciones
contra Irán

Choque de
ómnibus causa 10 muertos y 17 heridos en Tailandia
Un ómnibus cargado con turistas se
estrelló hoy contra un poste del tendido eléctrico y ocasionó al
menos 10 personas muertas y otras 17 heridas en la provincia sureña
tailandesa de Surat Thani

Denuncian supresión de empleos en sector
automovilístico francés
Organizaciones sindicales francesas
reiteraron hoy su denuncia sobre los planes del emporio
automovilístico PSG Peugeot-Citroen de suprimir miles de empleos en
sus plantas de todo el país para reducir costos

China y Surcorea dialogan sobre libre
comercio
Representantes de China y Surcorea
iniciaron hoy una segunda ronda de conversaciones con vista a un
tratado de libre comercio, en las que analizan el alcance del
proyectado pacto y el establecimiento de grupos de trabajo para cada
sector

Desalojan escuelas guatemaltecas tomadas
por estudiantes
Dos escuelas normalistas guatemaltecas
ocupadas por estudiantes están hoy nuevamente en manos de las
autoridades de educación, después de una jornada marcada por fuertes
enfrentamientos con fuerzas antimotines

Indígenas abandonan marcha contraria a
consulta en Bolivia
Alrededor de 60 originarios tsimane y
mosetén abandonaron la ahora debilitada marcha de la Confederación
de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, que arribó a La Paz para
pedir la anulación de una consulta por la construcción de una
carretera

Grupos
económicos nacionales y foráneos detrás del golpe, dijo Lugo
El destituido presidente constitucional de
Paraguay, Fernando Lugo, afirmó este martes que, junto a los
partidos tradicionales, grandes intereses nacionales y
transnacionales estuvieron detrás del golpe de Estado

Ola polar castiga a Chile
Al amanecer el termómetro marcó menos tres grados
Celsius en la comuna metropolitana de Lampa y cero grados en el
centro de Santiago, donde fue hallado muerto un indigente de unos 50
años de edad, debido a hipotermia

Ban Ki-moon urge al cese inmediato de la
violencia en Siria
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban
Ki-moon, urgió este martes al cese inmediato de la violencia en
Siria, escenario de enfrentamientos entre el gobierno del presidente
Bashar al-Assad y la oposición armada

Argelia apuesta por buscar solución
política a crisis de Malí
Argelia está implicada en la búsqueda de una
solución política a la crisis de Malí, afirmó el ministro argelino
de Asuntos Africanos y Magrebíes, Abdelkader Messahel, en
declaraciones publicadas este martes

Fortalecen sistema policial venezolano con
centros comunicacionales
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia,
Tareck El Aissami, inauguró este viernes mancomunidades policiales
en ocho municipios del estado venezolano de Miranda, como parte de
un programa gubernamental dirigido a combatir la violencia en el
país

Lugo espera
que OEA expulse a Paraguay por golpe de estado
El presidente depuesto de Paraguay, Fernando
Lugo, afirmó este martes la Organización de Estados Americanos al
menos debe expulsar al país suramericano de la entidad por el golpe
de Estado en su contra el 22 de junio pasado
El laboratorio del golpe de Estado de
Paraguay fue Honduras, reconoce Fernando Lugo
Aquí hubo una ruptura del orden democrático, aquí
hubo un juicio político sin razón de ser, se efectuó un golpe
parlamentario. Hay varios nombres: golpe express; Cristina Kirchner
mencionó que se trata de un golpe suave. El laboratorio de todo esto
fue Honduras hace tres años, y aquí en Paraguay fue perfeccionado

Anonymous revela supuesta evidencia de
fraude electoral en México
A las 10:35 horas horas en el DF (16:35 GMT), de
este lunes, spuestamente Anonymous hackeó el servidor que aloja el
Programa de Resultados Electorales Preliminares del IFE (Instituto
Federal Electoral), de México, que ya había sido blanco de intento
de un ataque durante la noche precedente

Mueren 44 iraquíes por cadena de atentados
con bombas
Al menos 44 personas murieron y más de 100
resultaron heridas este martes por atentados con bombas en distintas
ciudades de Irak, atribuidos básicamente a la creciente tensión
política entre chiitas y sunnitas

Chávez
ascenderá a 147 militares venezolanos
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
ascenderá este martes en la ciudad de La Habana a 147 efectivos de
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a grados de oficiales
generales y almirantes

Embajador considera positivo entrada de
Venezuela al Mercosur
El embajador de Venezuela en Uruguay, Julio
Chirino, estimó positiva para la integración y el Mercado Común del
Sur (Mercosur), la entrada de su país al bloque subregional aprobada
en la Cumbre de Mendoza, Argentina

Fósil de dinosaurio confirma que tenían
plumaje
Un fósil de la cría de un dinosaurio carnívoro
con su cuerpo cubierto de plumas hallado en sedimentos del Período
Jurásico -hace unos 150 millones de años-, confirma que los
terribles saurios no tenían un aspecto externo "de reptil"

Lamenta presidente sirio derribo de avión
de guerra turco
El presidente sirio, Bashar al-Assad, subrayó
entrevista concedida al diario turco Cumhuriyet, que un país en
guerra actúa de la forma que ellos lo hicieron, pues el RF-4E turco
volaba a muy baja altitud, penetro en el espacio aéreo sirio y fue
derribado por la defensa antiaérea, que lo tomó por un avión israelí
como los que atacaron a Turquía en 2007

Parlamento
nicaragüense analizará proyecto de canal interoceánico
El Parlamento nicaragüense iniciará este viernes
otra ronda de sesiones en las que prevé analizar en el transcurso de
la semana el anteproyecto de ley sobre la construcción de un canal
interoceánico en el país

Ola de calor extremo impacta en noreste de
EE.UU.
Temperaturas calurosas extremas fueron
pronosticadas este martes para varias regiones norteñas de Estados
Unidos, mientras un millón 800 mil personas permanecían sin energía
eléctrica por cuarto día consecutivo

Anuncia Irán posesión de bombarderos no
tripulados
Irán dijo este martes que bombarderos no
tripulados destruyeron siete hipotéticas bases de fuerzas extra
regionales en el desierto de Lout, provincia de Garmsar, centro del
país, en el curso de unas maniobras castrenses codificadas Gran
Profeta 7

Agenda electoral de Romney enfoca brújula
hacia Israel
El eventual candidato republicano a las
elecciones presidenciales Mitt Romney enfoca ahora su brújula hacia
Israel, con el objetivo de conquistar el poderoso grupo de los
votantes judíos en Estados Unidos

Advierten a Insulza golpe en Paraguay es
peligro para Latinoamérica
Ricardo Caneses, secretario general del Frente
Guasú, coalición de partidos y organizaciones sociales, explicó que
durante una entrevista con José Miguel Insulza, secretario general
de la OEA, se le pidió adoptar una posición de condena a la
destitución del presidente constitucional, Fernando Lugo

¿Puede sobrevivir el mundo
a la ciega arrogancia de Washington?
Cuando el presidente Reagan me nombró secretario
adjunto del Tesoro para Política Económica, me dijo que teníamos que
restaurar la economía de Estados Unidos, rescatarla de la
estanflación, a fin de hacer sentir a la dirigencia soviética todo
el peso de una economía poderosa para convencerla de que negociara
el fin de la guerra fría. Reagan dijo que no había motivo para
seguir viviendo bajo el peligro de una guerra nuclear

Enrique Peña Nieto se
autoproclama vencedor en elecciones mexicanas
El candidato presidencial de los partidos
Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PMVE),
Enrique Peña Nieto, se autoproclamó vencedor en los comicios
mexicanos, al tiempo que el aspirante de la izquierda, Andrés Manuel
López Obrador, advirtió que impugnará el resultado
Millones de estadounidenses
pobres quedarían sin beneficios sanitarios
Millones de estadounidenses pobres quedarán sin
los beneficios de la reforma de salud, luego de que estados
republicanos usen un acápite del dictamen de la Corte Suprema para
eludir responsabilidades administrativas
Nuevo récord de desempleo en
zona euro
El desempleo en la zona euro alcanzó el pasado
mes de mayo el nivel récord del 11,1 %, una décima por encima del
dato de abril y lejos del 10 % registrado hace un año, según los
datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el
país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa
de paro subió al 24,6 %
Policía británica espera
nuevos disturbios ante inestabilidad social
La Policía británica aseguró que espera otra
serie de revueltas en Londres este verano —como las ocurridas en
agosto del 2011 en algunos barrios de la capital, que luego se
extendieron a otras ciudades de Reino Unido—, ante la inestabilidad
social provocada por la crisis, lo que podría coincidir con la
celebración de los Juegos Olímpicos
Dimite jefe de inteligencia alemana
El jefe de la agencia de inteligencia de
Alemania, Heinz Fromm, presentó su dimisión después de una serie de
errores en una investigación sobre una célula neonazi

Colombia asume presidencia del Consejo de
Seguridad de la ONU
Colombia asumió la presidencia del Consejo
de Seguridad de la ONU. El Presidente Juan Manuel Santos reiteró la
total disposición de Colombia para facilitar una solución rápida que
disminuya la violencia en Siria

Aumentará un 7,6 por ciento
presupuesto de defensa surcoreano
El Ministerio de Defensa de Surcorea solicitó hoy un aumento del 7,6
por ciento en su presupuesto para 2013 para reforzar la capacidad de
combate de las Fuerzas Armadas
España: 56 000 hectáreas arrasadas por
incendio
Una persona falleció hoy mientras
trabajaba en las labores de extinción de un incendio en la provincia
mediterránea española de Valencia (este), que ha calcinado más de
56.000 hectáreas

Sesiona en Quito foro de Cepal sobre
estadísticas
La Conferencia Estadística de las
Américas, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),
inició hoy aquí la XI reunión de su comité ejecutivo para analizar
la producción de información oficial en la región
|