Enrique Peña Nieto se autoproclama vencedor en elecciones mexicanas

López Obrador anuncia que impugnará resultado

MÉXICO, 2 de julio. — El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PMVE), Enrique Peña Nieto, se autoproclamó vencedor en los comicios mexicanos, al tiempo que el aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que impugnará el resultado.

Foto: Getty Images Peña Nieto y López Obrador.

Peña Nieto anunció su victoria y la de su partido, que gobernó el país durante 71 años, luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) notificó que obtuvo entre "37,93 % y 38,55 %" de los votos, según un conteo preliminar de una muestra realizada en 7 500 de las más de 143 mil mesas electorales del país, informó AFP.

La autoridad electoral informó que le sigue Andrés Manuel López Obrador (entre 30,9 % y 31,86 % de los votos), y la oficialista Josefina Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN) (entre 25,1 % y 26,03 %).

No obstante, López Obrador aseguró en conferencia de prensa que la elección estuvo plagada de irregularidades, antes, durante y después del proceso, según el Informador de México.

En su mensaje, el candidato del Movimiento Progresista no descartó pedir el conteo de votos. "Fue avasallador el comportamiento de los aparatos gubernamentales. Nada más el IFE registró más de 3 000 incidentes en casillas, muchos en el estado de México", expuso.

"No podemos aceptar un resultado fraudulento, hay procedimientos para eso, vamos a presentar las pruebas, hay muchos elementos para decir que se violó el artículo 41 de la Constitución, que establece que debe haber equidad".

"Tenemos pruebas de que en el estado de México gastaron 1 800 millones de pesos en despensas, podemos decir que compraron un millón de votos, por lo menos, y esto se dio en otros estados".

Otro elemento, añadió, es que la mayoría de los medios patrocinaron a Peña Nieto, eso no pasa en ningún país del mundo, eso lo vamos a fundamentar, pero primero vamos a participar en los cómputos distritales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir