Actualizado 7:30 p.m. hora local

Integración protege a Latinoamérica frente a crisis: ministra

La ministra de Inclusión Económica y Social de Ecuador, Doris Soliz Carrión, aseveró hoy que el nuevo ciclo de integración latinoamericana motiva que la región esté mucho mejor protegida frente a la crisis económica global.

En conversación con Prensa Latina, tras impartir una conferencia magistral en un evento internacional, precisó que el área está más resguardada de ese flagelo que atraviesan otras zonas, como Europa, ejemplificó.

Dijo que Ecuador participa activamente en todos los procesos integracionistas latinoamericanos, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas.

Nuestro gobierno cree en una verdadera integración de los países de la región sin tutelaje de las grandes potencias como Estados Unidos, que imponen agendas ajenas a la soberanía, el progreso y el desarrollo de los pueblos, manifestó.

Enhorabuena que hay gobiernos democráticos y progresistas en Latinoamérica que tienen esa visión de una integración con cabeza propia, subrayó.

La ministra asiste al VIII Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas, que comenzó hoy en el capitalino Palacio de Convenciones, en el cual participan más de 700 delegados de unas 30 naciones.

Soliz Carrión se refirió en su intervención a los retos del estado ecuatoriano frente a la política de cohesión e inclusión social y económica.

La gente ve con muy buenos ojos los resultados de la labor del Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el conjunto de la política que implementa el Gobierno del presidente Rafael Correa, declaró en respuesta a una pregunta.

Esta ha significado la salida de la pobreza de miles de personas, quienes acceden a educación y salud gratuita, protección especial e integral, de modo que Ecuador vive toda una recuperación de los derechos de sus ciudadanos.

Creo que el modelo de mi país muestra que cuando se hacen bien las cosas y el centro es el buen vivir de los ciudadanos, las cosas cambian, significó.

La ministra cumple además un programa de trabajo que incluye citas con funcionarios cubanos de las carteras de Educación, Trabajo y Seguridad Social, entre otros.

Queremos ver- señaló-, las políticas sociales e integrales de Cuba a favor de los niños y niñas, los adolescentes y jóvenes, adultos mayores y todo el ciclo de vida, pues creemos que esta isla tiene mucho que aportar en ese sentido.

También visitaremos escuelas especiales, relacionadas con el tema de la discapacidad, algo en lo que Ecuador trabaja fuertemente, y el Centro de Estudios Ernesto Che Guevara para ver toda la asignatura pública y política de esta institución.

Mañana la titular de Inclusión Económica y Social volverá al foro de Contabilidad, como parte del cual se efectuará un encuentro internacional de cooperativas. (PL)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir