La Conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre
el Comercio de Armas comenzó hoy con el fin de aprobar un tratado
que controle las transferencias internacionales de esos equipos,
refirió Prensa Latina.
El encuentro prevé la aprobación de un Tratado sobre Comercio de
Armas (TCA).
La sesión inicial de la conferencia fue ayer, pero fue pospuesta
debido a las contradicciones en la determinación del status de la
delegación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Egipto presentó la víspera una solicitud de clasificación de la
ANP como participante de pleno derecho, pero los representantes de
Israel, Estados Unidos y otros países la rechazaron y abandonaron la
sala.
El TCA reconocerá el derecho de los países a su legítima defensa,
no interferirá el comercio de armas ni la forma en que los países
regulan su posesión por parte de los civiles.
El tratado tampoco prohibirá la exportación de ningún tipo de
armamentos, y entrará en vigencia solo después de que sea ratificado
por 60 Estados, incluidos los diez principales exportadores.
Cada país tendrá el derecho soberano de abandonar el TCA.
Washington prevé introducir en el texto final enmiendas para
tener derecho al veto y garantizar que no se restrinja la portación
de armas a los estadounidenses.
Estados Unidos ocupa el primer lugar en exportación de
armamentos, con un 30 por ciento de las ventas a nivel global y
Rusia el segundo puesto con un 24 por ciento.
El comercio anual en este rubro supera los 70 mil millones de
dólares.
De 2007 a 2011, Asia y Oceanía importaron el 44 por ciento de las
armas, seguidos por Europa (19 por ciento), Oriente Medio (17 por
ciento), América (11 por ciento) y África (9 por ciento), destaca un
informe reciente del Instituto de Estocolmo de Investigaciones sobre
la Paz Internacional de Suecia.
India fue el mayor receptor mundial, el 10 por ciento de todas
las importaciones de esos equipos, y le siguen Corea del Sur, (6 por
ciento), Paquistán (5 por ciento), China (5 por ciento) y Singapur
(4 por ciento), según la institución sueca.