Los pescadores chilenos protagonizan hoy un paro nacional en
rechazo a un proyecto de ley en trámite parlamentario, visto como
una privatización encubierta de los recursos del mar, señaló Prensa
Latina.
Es una expropiación encubierta de los recursos que son de la
sociedad chilena, denunció Juan Carlos Cárdenas, director de
Ecocéanos.
Con la nueva legislación, alertó, desaparece el papel del Estado
como regulador y es el mercado el que se encarga de definir quién
entra y quiénes usan los recursos pesqueros del país.
El presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes
Pescadores, Armadores y Ramos Afines de la Pesca Artesanal, Luis
Villablanca, anunció el pasado fin de semana pasada que la huelga
sería general.
La pesca artesanal saldrá a la calle, subrayó el líder sindical.
Reiteró que la propuesta legislativa impulsada por el gobierno
representa la muerte de los pescadores artesanales.
La Comisión Nacional de Pescadores Artesanales aboga porque
productos como la sardina, anchoveta, merluza austral, merluza
común, raya, congrio y jibia sean totalmente pesquerías artesanales.
Desaprueban además la licitación de las cuotas de captura y
también piden el respeto de las cinco millas, junto con la
modificación de su cálculo a partir de las líneas sobresalientes de
la costa.
Para el próximo jueves está prevista la votación en el Congreso
de la polémica norma.
Al respecto, Honorino Angulo, reconocido dirigente de los
pescadores en la austral región de Aysén, señaló que se luchará para
que esta nefasta ley no se concrete.
Enfatizó que por ello los aiseninos respaldan el llamado a
paralizar las labores este día.