BRUSELAS, 2 de julio.— El desempleo en la zona euro alcanzó el
pasado mes de mayo el nivel récord del 11,1 %, una décima por encima
del dato de abril y lejos del 10 % registrado hace un año, según los
datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el
país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa
de paro subió al 24,6 %.
Europa Press informa que 24 millones 868 mil personas carecían de
un puesto de trabajo en mayo en toda la Unión Europea, de los que 17
millones 561 mil se encontraban en la zona euro, lo que supone un
aumento mensual de 151 mil parados en el conjunto de la UE y de 88
mil en la zona euro.
Respecto a mayo del 2011, la cifra de de-sempleados entre los
Veintisiete subió en 1 millón 950 mil personas y en 1 millón 82 mil
en la zona euro.
Asimismo, la tasa de paro entre los jóvenes subió dos décimas en
la eurozona, hasta el 22,6 %, mientras que en el conjunto de la UE
alcanzó el 22,7 %, frente al 22,5 % de abril. España y Grecia
volvieron a ser los países con los peores resultados en la población
menor de 25 años, ambos con cifras cercanas al 52 %.
Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las
menores tasas de paro se registraron en Austria (4,1 %), Países
Bajos (5,1 %), Luxemburgo (5,4 %) y Alemania (5,6 %), mientras que
las más altas fueron las de España (24,6 %), Grecia (21,9 % en
marzo), Portugal (15,2 %) e Irlanda (14,6 %).