Actualizado 3:45 p.m. hora local

Petróleo gana terreno por estimados de mayor demanda

La cotización del petróleo recuperó hoy posiciones a la apertura de los mercados energéticos internacionales, apoyada en pronósticos de una mayor demanda por incentivos a la economía en Europa y China, además de las sanciones contra Irán, informó Prensa Latina.

Las medidas adoptadas por la Unión Europea (UE) contra las importaciones de crudo iraní podrían llevar a una caída de las exportaciones de hidrocarburos en torno al millón de barriles diarios, según estimados de Goldman Sachs.

La firma especializada admitió que esa política podría arrojar efectos mayores a los previstos inicialmente en los mercados.

Asimismo, la prensa de Teherán señaló que el parlamento estudia una propuesta para cerrar el transito por el estrecho de Ormuz para los buques que transporten petróleo con destino a países que apliquen las sanciones de la UE.

De esa forma, las tensiones geopolíticas y la posibilidad de una interrupción en los suministros apoyan el encarecimiento de los energéticos.

Mientras, en el viejo continente, los analistas consideran la opción de un recorte en las tasas de interés con vistas a enfrentar la crisis de la deuda soberana que afecta a varios países de la Eurozona.

Bajo esas condiciones, el precio del West Texas Intermediate (WTI) escaló 88 centavos y llegó a 84,63 dólares el barril en los contratos para entrega en agosto.

Por su parte, la calidad Brent del Mar del Norte ganó 87 centavos para situarse de esa forma en 98,21 dólares el tonel de 159 litros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir