Actualizado 3:45 p.m. hora local

Desempleo en España cae por tercer mes consecutivo

El desempleo en España bajó en 98 mil 853 personas en junio último, hasta situarse en los cuatro millones 615 mil 269, informó hoy aquí Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Aunque encadenó su tercer mes consecutivo de caída, el número de desocupados en el maltrecho mercado laboral español se incrementó en un año en 493 mil 468 personas, equivalente a un 11,97 por ciento.

Sin embargo, el declive de junio es el mayor registrado en ese mes en toda la serie histórica, precisó la citada cartera.

Desde 1996, la desocupación siempre ha descendido en junio por la campaña de contrataciones de verano, salvo en el ejercicio de 2008, cuando subió en 36 mil 849.

A pesar de que junio es un mes tradicionalmente bueno para el paro, nunca se había alcanzado un desplome tan acentuado de casi 100 mil personas, subrayó la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, de acuerdo con el comunicado oficial.

Salvo en la agricultura, donde subió en mil 182, el desempleo bajó en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 52 mil 654 parados menos, seguido de la construcción (menos 17 mil 124) y la industria, con una bajada de nueve mil 970.

Según los datos, la desocupación afecta a dos millones 284 mil 271 hombres, tras declinar respecto a mayo en 52 mil 845, y a dos millones 330 mil 998 mujeres, luego de un caída de 46 mil.

En términos interanuales el paro masculino subió en 261 mil 194 personas, un 12,91 por ciento, y el femenino en 232 mil 274 (11,07 por ciento), advirtió Prensa Latina.

Estos son los quintos guarismos sobre desempleo tras la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, la cual, a juicio de los sindicatos y partidos de la oposición, abarata y facilita el despido.

España cerró el primer trimestre de 2012 con cinco millones 639 mil 500 trabajadores en la calle, un 24,44 por ciento de su población económicamente activa, indicó en abril último el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Encuesta de Población Activa elaborada por el INE ofrece más precisiones sobre la evolución de ese flagelo que el realizado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sindicatos y organizaciones políticas emplazaron al ejecutivo del derechista Partido Popular a rectificar su impugnada reforma laboral, que entró en vigor en febrero último y recibió el visto bueno definitivo del Parlamento el pasado 28 de junio.

Este país europeo tiene la tasa de paro más alta del mundo industrializado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir