El Frente Guasú, coalición de partidos y organizaciones sociales,
advirtió en la ciudad de Asunción al secretario general de la OEA,
José Miguel Insulza, que el golpe de Estado en Paraguay es un
peligro para Latinoamérica.
En declaraciones a Prensa Latina, Ricardo Caneses, secretario
general de esa alianza política, explicó que, durante la entrevista
del Frente con Insulza, se le pidió adoptar una posición de condena
a la destitución del presidente constitucional, Fernando Lugo.
Rechazar el quiebre institucional provocado por el desalojo de
Lugo del poder por el Congreso sin el debido proceso y sin derecho a
la defensa, es algo importante para todo el movimiento democrático
en la región y así lo dijimos a Insulza, apuntó.
Si ello no se hace, será un peligro para los restantes gobiernos
democráticos que pueden también ser víctimas de conjuras de ese
tipo, de acuerdo con los planteamientos hechos por el Frente Guasú a
la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada
por su secretario general.
Canese subrayó que el grupo golpista ahora en el poder está
apoyado por los sectores más retrógrados de Estados Unidos y otros
países, y los intereses más conservadores existentes en el país.
Puso como ejemplo los planes del Ejecutivo de Federico Franco
para aceptar las propuestas de la empresa canadiense Río Tinto de
obtener una concesión que le permitiría controlar la energía del
país aprovechando la subvención estatal siempre negada por Lugo.
Canadá es uno de apenas tres países que reconocieron a Franco
como mandatario y los críticos de la operación con Río Tinto
aseguran que existe así una vinculación del tema político con los
beneficios económicos a conseguir por la empresa extranjera.
Caneses puntualizó que se solicitó a la OEA adoptar frente a lo
sucedido en Paraguay una decisión del mismo tono de la asumida por
el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur).
En otra parte de sus declaraciones, resaltó que la población
paraguaya continuará con su resistencia pacífica al atropello
cometido contra la Constitución por quienes se apoderaron del
gobierno.
Estamos movilizando diariamente 25 mil ciudadanos que protestan
en calles, carreteras y puentes del país, y ese número irá creciendo
por la justa indignación popular, subrayó.