MÉXICO, 3 julio.— Grupos de simpatizantes del candidato
presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López
Obrador, se concentraron hoy frente a su casa de campaña para
protestar por los resultados parciales de las elecciones mexicanas
del domingo último.
Los asistentes coreaban consignas de apoyo al abanderado de las
izquierdas y reclamaban un recuento de los sufragios.
Es un honor votar por Obrador, No a la imposición (en referencia
a Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional
-PRI-, virtual ganador en los comicios).
Los manifestantes se aglomeraron en la puerta de la sede, donde
López Obrador ofreció una conferencia de prensa, en la cual reiteró
su posición de exigir el conteo total voto por voto de las actas
emitidas en la jornada electoral. Estamos defendiendo la democracia,
dijo.
Vamos a hacer uso del derecho que tenemos de conformidad con la
ley. Estamos actuando de manera responsable, de acuerdo con la
legalidad, ratificó y aseguró tener pruebas de las irregularidades
en el proceso.
El candidato señaló que seguirán, como hasta ahora, por los
caminos legales y que ello no contradice en nada la firma del pacto
de civilidad que hicieran los cuatro contendientes a la Presidencia
antes de las elecciones.
Hago un llamado a todos los actores políticos, dirigentes de
partidos, a actuar en el marco de la legalidad, insistió.
Advirtió además, que el PRI compró millones de votos y gastaron
miles de millones de pesos en comprar votos que desde luego
rebasaron por mucho el tope establecido.
El también candidato presidencial en 2006 estuvo acompañado el
presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús
Zambrano, y Ricardo Monreal, su coordinador de campaña.
Monreal afirmó que han detectado algún tipo de inconsistencias en
113 mil 855 mesas electorales, de las 143 mil 130 que finalmente se
instalaron el domingo.
Informó igualmente acerca de la presentación este martes de la
solicitud de recuento de las boletas ante el Instituto Federal
Electoral (IFE), que deberá decidir al respecto, y agregó que los
representantes del organismo expresaron que la petición se ajustaba
al marco legal.
El conteo rápido ofrecido por el IFE en la noche del 1 de julio
daba ventaja a Peña Nieto sobre López Obrador, lo que se confirmó al
término ayer del cómputo de los resultados preliminares, que
arrojaron una diferencia de 6,51 puntos porcentuales entre uno y
otro.
Peña Nieto, representante también del Partido Verde Ecologista de
México, obtuvo 18 millones 722 mil 398 votos (38,15 por ciento),
seguido por Obrador, con 15 millones 535 mil 117, para el 31,64. Una
diferencia de tres millones 192 mil 281 sufragios.
Toda la batalla por la silla presidencial transitó inmersa en
denuncias por presuntas irregularidades que apuntaban hacia una
posible compra y coacción del voto y del uso de recursos públicos
con fines proselitistas.
La Organización No Gubernamental (ONG) En la Democracia Todos
Contamos, afirmó que se registraron al menos 180 casos de documentos
ilícitos de competencia de las autoridades federales.
Según Pablo Amílcar Sandoval, miembro de la ONG, en el 85 por
ciento de los casos se trata de violaciones a la ley cometidas por
militantes del PRI y el resto se distribuyen entre los demás
partidos.