Reconoce
Nicaragua apoyo solidario de médicos cubanos
El gobierno de Nicaragua reconoció hoy el
aporte solidario de las brigadas médicas cubanas que trabajan en
zonas rurales intrincadas del país
EE.UU. e Israel crearon virus contra
programa nuclear iraní
Estados Unidos e Israel crearon el virus
informático Flame encaminado a robar información y retrasar el
programa nuclear iraní, destaca la edición digital vespertina del
diario The Washington Post

Organizaciones políticas de Vietnam y
Venezuela estrechan vínculos
El Frente por la Patria de Vietnam y el
Gran Polo Patriótico venezolano, plataforma para respaldar el
proceso de transformaciones en este país, estrechan hoy los lazos
políticos, en el contexto de los vínculos entre ambas naciones

Reportes y reacciones contradictorias en
Egipto por salud Mubarak
La salud del expresidente Hosni Mubarak,
presuntamente agravada en una jornada de gran agitación política y
social en Egipto, generó hoy reacciones contrapuestas entre
partidarios y detractores, en medio de reportes sobre una
estabilidad alentadora

Alertan en ONU sobre tercera fuerza en
conflicto en Siria
China alertó hoy en Naciones Unidas que la
existencia de una llamada tercera fuerza en el conflicto en Siria es
un elemento muy peligroso que agrava la situación

Policía de
Puerto Rico enfrenta otro demoledor informe
Altos mandos de la policía puertorriqueña
se sintieron hoy atacados ante un demoledor informe de la Unión de
Derechos Civiles de Estados Unidos (ACLU) que confirma los múltiples
abusos cometidos contra determinados sectores del país

Crecen temores ante eventual incremento de
uso de drones en EE.UU.
El posible vuelo de miles de aviones
teledirigidos (drones) para fines de esta década, patrullando los
cielos de Estados Unidos, genera temores de que el gobierno los use
para espiar a los ciudadanos

Médicos
declaran a Mubarak clínicamente muerto, intentan reanimarlo
El expresidente egipcio Hosni Mubarak fue
declarado hoy clínicamente muerto, aunque un equipo médico
multidisciplinario intenta reanimarle, confirmó a Prensa Latina un
funcionario del Ministerio de Información

Ecuador estudia petición de asilo de
Julian Assange
El fundador de Wikileaks, Julián Assange,
remitió una carta al presidente Rafael Correa en la que afirma
solicitar asilo político porque se considera un perseguido, confirmó
hoy el canciller de la nación suramericana, Ricardo Patiño

Presidenta brasileña califica de victoria
sanción texto final Río+20
La presidenta Dilma Rousseff calificó de
victoria de Brasil la aprobación del texto final de la Conferencia
de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, que debe ser
sancionada el viernes por los jefes de Estado y o Gobierno

Invitaciones a
drogas y delitos ronda a adolescentes veracruzanos
Más del 18 por ciento de los adolescentes
de entre 13 y 15 años en el estado mexicano de Veracruz han recibido
invitaciones para probar drogas

Proclaman toque de queda en dos ciudades
de Nigeria
Autoridades de los Estados nigerianos de
Yobe y Kaduna proclamaron hoy el toque de queda tras los
enfrentamientos entre cristianos y musulmanes

India y Pakistán evalúan conflicto
fronterizo en Sir Creek
La India y Pakistán concluyeron hoy la
decimosegunda ronda de conversaciones sobre Sir Creek, un estuario
de 96 kilómetros cuadrados que ambos se disputan casi desde su
nacimiento como repúblicas en 1947

Asiáticos posicionados como el principal
grupo migratorio en EE.UU.
Los asiáticos constituyen hoy el principal
grupo migratorio en Estados Unidos

Canciller alemana pide más cooperación
para enfrentar turbulencias
La canciller alemana Angela Merkel reiteró
hoy su llamamiento a más Europa y una cooperación más profunda entre
los países para enfrentar las actuales turbulencias internacionales

Ejército suizo
pierde el rastro de unas 10 mil armas de fuego
El Ejército suizo desconoce hoy el
paradero de unas 10 mil armas de fuego entregadas a soldados que
terminaron su servicio militar en esa nación centroeuropea, famosa
por su neutralidad y sus altos índices de posesión de armamento
privado

Delegación iraní ratificó a G5+1 derecho a
enriquecer uranio
Autoridades del sector nuclear de Irán
afirmaron hoy que su delegación a las negociaciones en Moscú con
seis potencias mundiales mantuvo invariable el reclamo de que se
reconozca el derecho de este país a enriquecer uranio

G-20 dará ultimátum a la UE ante crisis
Los países del Grupo de los 20 darán hoy a
la Unión Europea un ultimátum para que frenen la crisis que afecta a
la eurozona y que amenaza con extenderse al resto del mundo

Más de 46 millones de estadounidenses sin
cobertura médica
Más de 46 millones de estadounidenses
siete- carecía de seguro médico en 2011

Denuncian en Ecuador proyecto de EE.UU.
La Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional, denunciada frecuentemente por su historial
intervencionista en la región, financia hoy en Ecuador dos proyectos
por 4,3 millones de dólares bajo el supuesto de fortalecer la
democracia

Venezuela
reduce impacto petrolero con su diversificación económica
El presidente del Parlamento
Latinoamericano grupo Venezuela, Rodrigo Cabezas, afirmó hoy que la
nación suramericana reduce el impacto de la inestabilidad del
mercado petrolero, con las directivas económicas aplicadas en los
años de revolución

Cumple 100 días tregua entre mayores
pandillas de El Salvador
Una tregua entre las dos mayores
organizaciones criminales de El Salvador, las maras Salvatrucha (MS)
y Barrio 18 (M18), cumplió hoy 100 días con una sensible disminución
de los homicidios en el país

Primer ministro rumano denuncia complot de
presidente Basescu
El primer ministro rumano, Víctor Ponta,
aseguró hoy que el presidente Traian Basescu trata de forzar su
renuncia con la acusación a través de medios periodísticos de que
plagió una tesis doctoral

Provincia peruana pide garantías contra
contaminación
Las organizaciones sociales de la
provincia surandina peruana de Espinar pidieron garantías
gubernamentales contra la eventual contaminación minera

ONU pide mil 600 millones para Sahel
africano
Naciones Unidas elevó hoy a mil 600
millones de dólares las necesidades de recursos para enfrentar la
ayuda humanitaria que requieren casi 19 millones de personas en la
región del Sahel africano

Combates entre
Ejército turco y milicianos del PKK dejan 18 muertos
Al menos ocho soldados turcos y 10
milicianos del independentista Partido de los Trabajadores del
Kurdistán (PKK) murieron hoy en enfrentamientos en la provincia de
Hakkari

Consejo de Seguridad recibe a jefe de
observadores en Siria
El jefe de la misión de supervisión de la
ONU en Siria, Robert Mood, comparecerá hoy por primera vez en
persona ante el Consejo de Seguridad para informar sobre la crisis
en el país árabe

Grupo palestino culpa gobierno libanés de
violencia en Nahr Al-Bared
El movimiento Jihad Islámica en el Líbano
responsabilizó hoy al gobierno de este país de los incidentes en el
campamento de refugiados palestinos de Nahr Al-Bared, que causaron
dos muertos y 10 heridos

Sacude un terremoto de 5,2 grados a
Australia
Un sismo de 5,2 grados de magnitud en la
escala abierta de Richter sacudió hoy la ciudad sureña de Melbourne

Explosión dinamitera ocasiona muertos y
heridos en Afqanistán
Ocho personas murieron y cinco sufrieron
heridas al detonar una bomba al paso de un vehículo de pasajeros en
la provincia sureña afgana de Helmand

Mueren tres
policías y militar de ISAF en Afganistán
Un comando insurgente atacó hoy un puesto
policial en la provincia sureña de Kandahar y mató a tres agentes e
hirió a otros seis

Ceden presiones inflacionarias en economía
británica
La tasa interanual de inflación en el Reino Unido
cerró mayo en el 2,8 por ciento, con un retroceso de dos décimas
respecto al mes precedente

Fallecen cuatro indonesios por
deslizamiento de tierra
Un deslizamiento de tierra provocado por las
intensas lluvias caídas en la provincia indonesia de Maluku causó
hoy la muerte a por lo menos cuatro personas y sepultó a otras siete

En emergencia 73 municipios mexicanos por
paso de Carlotta
Un total de 73 municipios mexicanos se encuentran
hoy en estado de emergencia, con el objetivo de que reciban ayuda
para hacer frente a los efectos del ciclón Carlotta

Reivindica grupo islámico atentados contra
iglesias en Nigeria
El grupo islámico Boko Haram reivindicó hoy su
autoría en los atentados del domingo último con explosivos contra
iglesias cristianas en el norte nigeriano

Divergencias
entre Francia y Alemania ante crisis
El ministro francés de Asuntos Europeos, Bernard
Cazeneuve, admitió las divergencias con Alemania sobre las medidas
para enfrentar la crisis

Agenda económica de Eurozona afecta a
mercados energéticos
La cotización del petróleo cedió hoy terreno a la
apertura de las operaciones en los mercados energéticos
internacionales, afectados por factores de carácter económico
relacionados con la Eurozona

Exhortan al G-20 a mayores esfuerzos para
enfrentar el hambre
Agencias de Naciones Unidas vinculadas con la
alimentación llamaron hoy a los líderes del Grupo de los 20 a
realizar mayores esfuerzos para enfrentar el hambre

Destaca Irán importancia de relación con
países latinoamericanos
Irán subrayó hoy la importancia de robustecer las
relaciones con países de América Latina en todos los ámbitos,
particularmente la cooperación política y comercial

Pakistán exige disculpas a EE.UU. para
normalizar relaciones
La embajadora de Pakistán en Estados Unidos,
Sherry Rehman, reiteró que el gobierno de Barack Obama debe
presentar una disculpa apropiada por la muerte de 24 soldados
pakistaníes que custodiaban la frontera con Afganistán

Destacan
medios sirios coincidencias de Obama y Putin
Medios de prensa locales destacan hoy las
coincidencias del presidente ruso, Vladimir Putin, y su similar
estadounidense, Barack Obama, favorable a un cese inmediato de todas
las formas de violencia en Siria como condición para solucionar la
crisis

Comunistas franceses apuestan por
fortalecer Frente de Izquierda
Profundizar la dinámica del Frente de Izquierda
como un instrumento de lucha por los intereses populares es una de
las propuestas de la asamblea general del Partido Comunista Francés

Egipto alista masivas protestas contra
dominio militar
Cientos de miles de egipcios ultiman hoy una
protesta a nivel nacional para apoyar al virtual ganador de las
elecciones presidenciales, el islamista Mohamed Morsy, y condenar
decisiones de la Junta Militar para aferrarse al poder

Angola por desarrollo ambiental
sustentable
Angola defiende hoy el desarrollo sustentable de
la economía, de forma tal que los recursos naturales en los
diferentes países contribuyan al bienestar y progreso social

Gobierno alemán violó derechos
parlamentarios en manejo de eurocrisis
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania
fortaleció hoy los derechos del parlamento en el manejo de la
continua eurocrisis

Vietnam
mantiene mira en reducción de la pobreza
Pese a sus notables progresos económicos y
sociales, Vietnam mantiene en mira prioritaria la reducción de la
pobreza

Protegerá gobierno sirio a personas
atrapadas por violencia
Autoridades sirias reiteraron hoy la posición del
gobierno de sacar a la población inocente de los lugares donde son
utilizados por las bandas armadas como escudo para frenar las
acciones en su contra

Presidentes de Bolivia e Irán revisan
relaciones bilaterales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su
homólogo de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, tendrán un encuentro hoy en
La Paz para revisar las relaciones bilaterales y asuntos regionales
e internacionales

Gobernador de Okinawa rechaza despliegue
de aviones EE.UU.
El gobernador de Okinawa, Hirokazu Nakaima, llamó
hoy a las autoridades del país a detener los planes para desplegar
en una base de esa isla aviones estadounidenses del tipo MV-22
Osprey

Desciende distancia récord sumergible
tripulado chino
El sumergible tripulado chino Jialong rompió el
récord nacional al descender hoy hasta los seis mil 908 metros de
profundidad en la Fosa de las Marianas

Exitoso primer acoplamiento
espacial en misión tripulada de China
China logró hoy su primer encuentro y
acoplamiento espacial al unirse con éxito la nave tripulada Shenzhou-9
y el módulo de laboratorio cósmico Tiangong-1, según informó el
Centro de Control Aeroespacial de Beijing

Protección medioambiental
Cuba:
acciones más que palabras
O.las
de intenso calor. Sequía. Desertificación.
.Aumento
del nivel medio del mar. Disminución de la extensión del hielo
ártico. Incremento de los desastres naturales producto del cambio
climático... y más. Dicho
así, podría parecer un fragmento sacado del guion de un filme
catastrófico. Sin embargo, estas y muchas otras tendencias actuales
del clima, afectan cada vez con mayor agresividad las condiciones de
vida en nuestro planeta y no todos ponemos el mismo empeño para, al
menos, tratar de contener sus efectos

Marchas populares en México
contra Cumbre del G-20
Miles de representantes de organizaciones
sindicales, campesinas, indígenas y populares mexicanas, marcharon
este fin de semana por las calles de la capital de la nación azteca
para manifestar su rechazo a la realización de la VII Cumbre del
Grupo de los 20 (G-20)

Norte de España se paraliza
en apoyo a los mineros
Las dos principales centrales sindicales de
España, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras
(CC.OO.), calificaron hoy de masivo el seguimiento de la huelga
general en las cuencas mineras del norte del país
Récord de desplazamientos
forzados en el 2011
Más de 800 mil personas fueron obligadas a
desplazarse fuera de sus países en el 2011, lo cual constituye una
cifra récord de los últimos diez años, reveló hoy el Alto
Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (ACNUR)
EE.UU. amplía sanciones contra
RPDC
El presidente estadounidense, Barack Obama, decidió ampliar un año
más las sanciones en contra de la República Popular Democrática de
Corea (RPDC), para lo que citó la “inusual y extraordinaria amenaza”
representada por esta nación asiática para la seguridad, la política
exterior y la economía de Estados Unidos
Canadá graba diálogos en aeropuertos
El Servicio Aduanero Canadiense (CBSA, por
sus siglas en inglés) ha instalado una red de cámaras de alta
definición y micrófonos en todos los aeropuertos del país con
capacidad para grabar las conversaciones de pasajeros y de empleados
aeroportuarios, todo ello con el objetivo de reforzar las medidas de
seguridad para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado,
ha informado el diario 'The Vancouver Sun'.

Denuncian a Sarkozy al término de su
inmunidad presidencial
Los familiares de las víctimas de un
atentado contra ingenieros y técnicos franceses en Karachi
(Pakistán), perpetrado en 2002, presentaron hoy una denuncia contra
el expresidente francés Nicolas Sarkozy, tres días después de que
terminara su inmunidad en tanto que jefe del Estado

Máxima alerta en 10 estados EE.UU. por
riesgo de incendios forestales
Estados Unidos decretó hoy la máxima
alerta en 10 territorios del suroeste ante el elevado riesgo de
incendios forestales como el que arde sin control en Colorado

Fallece el premio nobel William Knowles,
que contribuyó a tratar el Parkinson
William Knowles, que compartió en 2001 el
Premio Nobel de Química por sus investigaciones moleculares que
ayudaron al tratamiento del Parkinson, murió a los 95 años, informa
hoy la prensa estadounidense

Contra la mercantilización
de la naturaleza
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible Río+20 se celebrará en un escenario gris, ya que los
mismos problemas de hace 20 años persisten en la actualidad, al
punto de haberse multiplicado. Lo peor es que no se vislumbra una
solución definitiva a la situación, agravada por los insostenibles
patrones de producción y consumo impuestos por los países
desarrollados. A ello se suman la falta de un compromiso
multilateral sobre los derechos de la naturaleza y uno para evitar
las hambrunas por los recursos mal distribuidos |