El jefe de la misión de supervisión de la ONU en Siria, Robert
Mood, comparecerá hoy por primera vez en persona ante el Consejo de
Seguridad para informar sobre la crisis en el país árabe, informó
Prensa Latina.
El general noruego intervendrá ante ese órgano de 15 miembros en
una sesión a puertas cerradas anunciada para las 15:00 hora local
(20:00 GMT).
Hace tres días, el militar anunció en Damasco su decisión de
suspender de manera temporal las actividades de su contingente ante
el elevado nivel de violencia.
En aquella ocasión, el titular del equipo de observadores de la
ONU llamó a los bandos enfrentados a respetar y proteger la vida de
los civiles.
Resulta imperativo que todas las partes ofrezcan la oportunidad
al plan del enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan, y que
la comunidad internacional desempeñe su rol para materializar las
aspiraciones del pueblo sirio, indicó Mood el pasado sábado.
La misión de supervisión fue creada en abril pasado por el
Consejo de Seguridad, integrada por 300 militares desarmados y un
centenar de civiles, con el objetivo de monitorear la ejecución del
esquema acordado por Annan y el gobierno sirio un mes antes.
Ese plan contempla el cese de la violencia en Siria, la
liberación de los detenidos de forma arbitraria, el acceso para la
ayuda humanitaria y los periodistas y el inicio de un proceso de
diálogo pacífico para una solución de la crisis.
Hace 12 días, Annan informó en la sede de la ONU al Consejo de
Seguridad y la Asamblea General sobre la evolución de la situación
en el país árabe tras el incremento de los choques entre fuerzas del
gobierno y de la oposición respaldada desde el extranjero.
En aquella oportunidad, la instancia encargada de la paz y la
seguridad internacionales ratificó su respaldo al plan del enviado
especial.
Por su parte, Annan reveló la existencia de una iniciativa para
crear un grupo de contacto para Siria con países que tienen
influencia sobre las partes involucradas en el problema.
Al mismo tiempo, Rusia ratificó una propuesta para celebrar una
conferencia internacional sobre el conflicto, con la participación
de Irán, los países vecinos de Siria y todos los demás relacionados
con la crisis.
El tema sirio también concentra la atención de los gobernantes
participantes en la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que comenzó
ayer en Los Cabos, México, entre ellos el ruso, Vladimir Putin, y el
norteamericano, Barack Obama.