Actualizado 5:45 p.m. hora local

India y Pakistán evalúan conflicto fronterizo en Sir Creek

La India y Pakistán concluyeron hoy en esta capital la decimosegunda ronda de conversaciones sobre Sir Creek, un estuario de 96 kilómetros cuadrados que ambos se disputan casi desde su nacimiento como repúblicas en 1947.

Sin ofrecer más detalles sobre cuánto avanzaron las partes en este nuevo intento por zanjar el añejo diferendo fronterizo, el ministerio indio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado según el cual las negociaciones, que duraron dos días, transcurrieron en un ambiente amistoso y cordial.

Junto a Sir Creek, que separa al estado indio de Gujarat de la provincia pakistaní de Sindh, ambos países alegan su mejor derecho a la aledaña región árida de Rann Kutch, rica en recursos mineros y salinas.

La nota de la cancillería local indicó que las delegaciones también discutieron la delimitación de los límites marítimos comunes.

Reiteraron, asimismo, su deseo de encontrar una solución amistosa al diferendo mediante un diálogo sostenido y orientado a resultados y acordaron celebrar la próxima ronda de conversaciones sobre el tema en Pakistán, en fecha que se decidirá a través de los canales diplomáticos.

A su salida del subcontinente indio en 1947, el imperio británico legó a las dos nacientes naciones una caprichosa división territorial que las ha enfrentado en tres guerras, dos de ellas por Cachemira y la otra a raíz de la independencia del antiguo Pakistán Oriental, hoy Bangladesh, una causa que la India apoyó.

En los últimos meses, Nueva Delhi e Islamabad han tenido varios contactos para resolver sus diferencias respecto a Sir Creek y el glaciar de Siachen, a fin de suavizar el diálogo que a nivel de canciller tendrá lugar en Pakistán en julio entrante.

Según fuentes diplomáticas de uno y otro bandos, la solución de esos conflictos en apariencia no tan espinosos como el de la también fronteriza Cachemira haría avanzar considerablemente el proceso de restauración de la confianza mutua, retomado a inicios del 2011 tras una interrupción de tres años.

La semana pasada, empero, fallaron en el intento de solventar su disenso sobre el glaciar de Siachen, que marca la frontera entre ambos países y China en la zona del Himalaya y fue en los años 80 el campo de batalla más alto del mundo, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir