NACIONES UNIDAS, 19 junio.— China alertó hoy en Naciones Unidas
que la existencia de una llamada tercera fuerza en el conflicto en
Siria es un elemento muy peligroso que agrava la situación.
Y llamó a todas las partes involucradas en la crisis, tanto
internas como de la región, para que frenen a esa tercera fuerza
como una necesidad con vistas a cumplir el plan del enviado especial
de la ONU para Siria, Kofi Annan.
La advertencia fue hecha este martes por el representante
permanente de China ante la ONU y actual presidente del Consejo de
Seguridad, Li Baodong, al término de una reunión de ese órgano
dedicada a los acontecimientos en el país árabe.
El diplomático insistió en que el esquema de Annan es la única
opción sobre la mesa para resolver el problema en Siria y convocó a
todas las partes a traducir las palabras en hechos y a trabajar
juntas para poder progresar en el terreno.
Los 15 miembros del Consejo de Seguridad recibieron hoy un
informe presentado por el jefe de la misión de supervisión de la ONU
en Siria, Robert Mood, el primero que el militar noruego ofrece en
persona desde que asumió su tarea en abril pasado.
El representante de Beijing dijo que ese órgano encargado de la
paz y la seguridad internacionales reiteró su llamamiento a todas
las partes del conflicto a aplicar el plan acordado por Annan con
las autoridades sirias inmediatamente y sin ninguna condición.
Por su parte, el embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari,
consideró que la intervención de Mood ante el Consejo de Seguridad
fue balanceada y positiva y ofreció un panorama integral de la
situación.
Precisó que el general noruego ratificó el carácter temporal de
la suspensión de las labores de la misión en Siria, decretada el
pasado sábado debido al incremento de la violencia entre las partes
enfrentadas y del peligro que corren los observadores.
Jaafari ratificó el interés del gobierno sirio en el cumplimiento
del plan de Annan para poner fin a la violencia y ayudar al inicio
de un diálogo político en busca de un arreglo.
El diplomático también advirtió sobre la actividad de una tercera
fuerza dentro de los enfrentamientos armados y recordó que la
presencia de esos elementos ha sido reconocida por el propio
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
No obstante, lamentó que todavía no se admita que esa tercera
fuerza está integrada por terroristas de la organización Al-Qaeda
que proceden de países del área, entre los que mencionó a Túnez,
Libia, Arabia Saudita y Catar, entre otros.